
El Ayuntamiento ha colocado en el balcón la pancarta conmemorativa e iluminará con los colores del arcoíris las fuentes ornamentales de la ciudad
El Ayuntamiento de Zaragoza se suma, un año más, al reconocimiento social de las personas LGTBIQ en el Día del Orgullo, que se celebra mañana, 28 de junio. Desde esta mañana, el balcón principal de la Casa Consistorial luce la pancarta con el lema ‘Zaragoza es diversidad’, que ha sido colocada por la alcaldesa Natalia Chueca, la consejera de Políticas Sociales y concejal delegada de Igualdad, Marian Orós, el consejero de Presidencia, Ángel Lorén, y representantes de los grupos municipales de PSOE y ZEC.
De este modo, el Ayuntamiento reafirma el apoyo de la ciudad a la diversidad afectivo sexual y el rechazo a toda discriminación. Las fuentes ornamentales de la ciudad se iluminarán este fin de semana con los colores de la bandera arcoíris. «Nos unimos a la celebración del Día del Orgullo, la celebración en donde todas las personas LGTBIQ+ salen a la calle para poder reivindicar sus derechos y para poder seguir avanzando en igualdad«, ha expresado la alcaldesa Natalia Chueca.
«Desde el Ayuntamiento de Zaragoza queremos unirnos a esta celebración que, sin duda, va constatando el avance que hay en nuestra sociedad para que todas las personas seamos iguales y tengamos los mismos derechos y las mismas obligaciones, independientemente del sexo y de la condición sexual», ha indicado la alcaldesa, quien ha añadido que «son ya seis años en los que hemos colocado esta pancarta y seguiremos colocándola para que no se dé ni un solo paso atrás en la defensa de los derechos de todas las personas».
Con el mismo lema ‘Zaragoza es diversidad’, el Ayuntamiento ha desplegado una campaña que se puede ver en el mobiliario urbano, los autobuses y en los equipamientos municipales, con una imagen que muestra la diversidad de la sociedad zaragozana, al tiempo que reivindica la no discriminación y la igualdad de trato.
Cabe recordar que el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento cuenta con una asesoría psicológica para el colectivo LGTBIQ. Se trata de un servicio gratuito, tanto si se trata de consultas puntuales como en aquellos casos en los que se requiera una atención más prolongada.
Congreso LGTB@work
La programación se completa con la cuarta edición del Congreso LGTB@work sobre diversidad en las empresas que se celebrará el 3 de julio en Etopia con un programa de ponentes que cada año atrae a cerca de un centenar de directivos y directivas de empresas.
Dado el éxito de las anteriores, el Ayuntamiento Zaragoza y el Gobierno de Aragón colaboran un año más en la edición de este evento, que cuenta también con el patrocinio de grandes empresas como Adidas, Oceáno Atlántico, Libelium, además de CEOE Aragón, Cepyme, AJE y la Cámara de Comercio. Un año más regresa a Etopia, donde el año pasado participaron más de 200 personas.
La cita de este año se desarrolla bajo el lema «Si no tú,…¿quién?» apelando a la necesidad de asumir un protagonismo activo en la diversidad en el trabajos.
El congreso se desarrollará en horario de 17.00 horas a 21.00 horas, mediante una serie de microponencias de 25 minutos de la mano de profesionales pertenecientes al colectivo LGBT+, quienes contarán en primera persona su experiencia en el ámbito laboral y las mejoras que han introducido en sus empresas para garantizar la diversidad.
Este congreso es una extensión del que cada año se celebra en Madrid, organizado por el Instituto de Empresa Business School. Profesionales de distintos puntos del mundo comparten cada año en la capital de España sus historias personales evidenciando que su diversidad ha contribuido a mejorar el desarrollo de sus productos, servicios y organizaciones, en un encuentro calificado como el tercero internacional sobre diversidad en el trabajo. Por primera vez, hace dos años salió de la capital para celebrarse en Zaragoza con una versión nacional dirigida a empresas españolas.