
Durante el curso, 19 alumnos han ensayado semanalmente en la sala de danza del Túnel
El Teatro Principal de Zaragoza acogerá este 1 y 2 de julio la obra de danza ‘Traffic‘, interpretada por 19 jóvenes bailarines que se inician en esta disciplina de la mano de profesionales. Este trabajo es el resultado del programa ‘Layouth Dance Project‘, una iniciativa impulsada por el Servicio de Juventud y el Centro de Danza de Zaragoza para sumergir a los jóvenes en la creación artística, que este año cumple su cuarta edición. Durante todo el curso, han ensayado en la sala de danza del Túnel.
En esta ocasión, la obra transcurre en el corazón de la ciudad donde el ritmo de la vida moderna no cesa. Con una mezcla de estilos contemporáneos y urbanos, Traffic invita al público a un viaje a través de una coreografía que simboliza el pulso de la metrópoli. Los intérpretes se convierten en vehículos de expresión, cuerpos entrelazados en una danza que refleja el embotellamiento emocional y físico que a menudo salpica la vida.
«Traffic no es solo una representación escénica; es un espejo de la sociedad, una reflexión sobre cómo nos movemos, interactuamos y vivimos. Es una invitación a detenerse por un momento a observar el caos y encontrar belleza en el desorden», indican desde la dirección artística.
Se han programado dos sesiones para el 1 y 2 de julio a las 20.00 horas con entrada gratuita, que se puede adquirir en taquilla.
‘LaYouth’ nació en 2021 de la mano del Servicio de Juventud y el Centro de Danza, y después de cuatro años, se ha consolidado como una propuesta atractiva para los jóvenes de la ciudad, que muestran interés por acercarse al mundo de la danza. Esta iniciativa ofrece a los jóvenes la oportunidad de sumergirse en un espectáculo de danza que les permite conocer en primera persona el trabajo de las artes escénicas, siguiendo un diseño coreográfico guiado por profesionales.
Para este curso, se ofrecieron siete talleres abiertos que se realizaron en septiembre y octubre en los que participaron 37 jóvenes. Finalmente, el grupo residente, y que ha ensayado semanalmente en el Túnel durante el curso, quedó formado por 19 jóvenes, 14 chicas y 5 chicos.
Además, en esta edición y concretamente en la puesta en escena, ha colaborado el Conservatorio Superior de Música de Aragón con una obra compuesta por Guillermo Cobo e interpretada por quince músicos de la Cátedra de Percusiones del CSMA.
EQUIPO ARTÍSTICO
Idea original y coreografía:
Amador Castilla (TECAD)
Coordinación artística:
TECAD – P.M.A.E.I.
Coordinación administrativa / Producción:
Servicio de Juventud – Ayuntamiento de Zaragoza
Profesorado percusión:
César Peris, Héctor Marqués, Lucía Carro, Ignasi Domenech, Juan José Llopico
Dirección musical:
Joseba Alberdi
Intérprete de alboka:
Pilar Fontalba
Composición:
Guillermo Cobo
Música:
Augeo – Guillermo Cobo.
Fragmento 10ª Sinfonía (Adagio) – Gustav Mahler.
Cello Concerto en La Menor (Allegro) y Cello Concerto en D Menor (Adagio) – Antonio Vivaldi.
Traffic – PTK Sound Space.
Vestuario:
Raquel Poblador – Obsidiana Atelier
Iluminación y coordinación técnica:
Fernando Medel
Duración:
60 minutos