
Un total de 1.272.650 turistas visitaron la capital aragonesa el año pasado, un 8,9 % más que en 2023
Zaragoza puede presumir de la buena evolución del turismo y de su potencial para atraer visitantes, procedentes tanto de España como de otros países del mundo, que encuentran en la ciudad un destino perfecto.
Así lo demuestran los datos de ocupación hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) y los proporcionados por el camping, que confirman que 2024 ha sido un año récord, con la llegada de 1.272.650 turistas en total, lo que supone un 8,9% más que el año anterior (1.167.966).
A esta cifra se suma el aumento del 6 % de las pernoctaciones hasta alcanzar las 2.133.762 frente a las 2.012.447 del 2023. El crecimiento del turismo en la capital aragonesa ha sido tan importante este pasado año, que supera al registrado en el conjunto del país, tanto en viajeros como en pernoctaciones.
En cuanto al número de viajeros, destaca el incremento del 13,7 % del turismo internacional con 392.953 turistas de otros países, de tal forma que suponen ya el 30 % de los viajeros que visitan la ciudad, siendo el porcentaje más elevado registrado hasta ahora. Proceden, en primer lugar, de Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.
Los turistas españoles también aumentan, concretamente un 6,9 % al pasar de 822.380 visitantes de 2023 a los 879.697 de 2024. Respecto a las pernoctaciones, el camping, que este año ha estrenado nueva concesionaria, registra también un incremento importante, con un 40 % más que en 2023. En los hoteles, este aumento ha sido del 5 %.
Estos datos se han conocido hoy cuando se celebra estos días la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en Madrid, donde la alcaldesa Natalia Chueca ha presentado a Zaragoza como la Capital Mundial de la Garnacha, el proyecto turístico «más estratégico y ambicioso» para continuar atrayendo turistas a la ciudad, aprovechando el patrimonio y la tradición vitivinícola de la región.