
Los vecinos del barrio rural ya pueden disfrutar de este equipamiento para la organización de eventos y actividades durante este verano
El Ayuntamiento de Zaragoza ha invertido 415.000 euros en el pabellón multiusos del barrio rural de Venta del Olivar para actualizar su infraestructura. Así lo ha comprobado esta mañana la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien ha visitado el resultado de los trabajos junto al consejero de Participación Ciudadana y régimen Interior, Alfonso Mendoza; la concejal delegada de Barrios Rurales, Paloma Espinosa; y el alcalde pedáneo, José María Latorre.
Las actuaciones se han centrado en ejecutar las medidas de adecuación en materia de prevención de incendios para el edificio del Centro Cívico Venta del Olivar, que ejerce como foco de la actividad social y cultural del barrio rural con su pabellón multiusos. Además, también se han realizado actuaciones para la adecuación a la normativa de accesibilidad y a toda la regulación en materia de manipulación y servicio de alimentos, así como mejoras y redistribución de espacios.
El edificio consta de dos plantas (baja y primera) y tiene una superficie construida total algo inferior los 650 m², es propiedad de la Iglesia y el Ayuntamiento de Zaragoza lo utiliza en régimen de concesión. La planta primera tiene una superficie más reducida ocupada por un almacén, un aseo y un cuarto de almacenamiento de productos de limpieza. No obstante, buena parte de las actuaciones se han centrado en la planta baja, con reforma en su zona Norte, la redistribución de zona de aseos y el área de cocinas.
De forma esquemática, y separado por zonas diferenciadas del edificio, en el Espacio Multiusos se han habilitado nuevas salidas de emergencia; en la Zona de Bar se ha creado el acceso principal como salida de emergencia; en la Cocina se han redistribuido los elementos para cumplir con normativas de comidas preparadas, se ha implementado un sistema de extinción automática que evite la consideración de la cocina como local de riesgo especial, y se ha ampliado y cerrado la zona de barra.
Además se han ampliado y mejorado los aseos de planta baja, se han creado espacios auxiliares en la planta primera, y se han mejorado las instalaciones eléctricas, los sistemas de detección y alarma, y los servicios de fontanería, saneamiento, climatización y ventilación.
Con esta inversión, fruto del convenio firmado entre el Ayuntamiento y la DPZ 2021-2024 para la inversión en barrios rurales, se consigue actualizar y adecuar este espacio vecinal donde se realizan actividades deportivas, culturales y sociales, y el Gobierno municipal da respuesta a una de las reivindicaciones de la Junta vecinal, que reclamaba reformar íntegramente este equipamientos municipal tan utilizado.
Reforma pabellón Movera
Al mismo tiempo, está a punto de finalizar la adecuación la normativa antiincendios del pabellón multiusos de Movera para que pueda acoger actividades y eventos festivos. Este edificio, que fue construido en el año 1968, ha contado con una inversión de 677.496 euros (IVA Incluido), y se inaugurará próximamente.
Estas dos reformas se suman a la construcción del pabellón de Garrapinillos, abierto recientemente con un aforo de 1.667 personas, tras una inversión de 1.592.710 euros. Además, este mismo año, en Montañana, se inauguró otro pabellón sociocultural tras una inversión de 974.148 euros (IVA incluido).
En su visita, la alcaldesa Natalia Chueca ha recordado que actualmente el grado de ejecución del convenio con la DPZ 2021-2024 alcanza el 84% sobre la cantidad recibida por el Ayuntamiento (12 millones de euros) y, dado el avance de las obras, asegura que llegará al 100 % a finales de año.
Asimismo, ha valorado el esfuerzo de la concejalía delegada de Barrios Rurales para sacar adelante todos los trabajos, un empeño que refleja la prioridad que tienen los barrios rurales para este Gobierno municipal y que se ha demostrado también en el presupuesto municipal, en el que se ha incluido una partida de 1 millón de euros para el Plan Extraordinario de Inversiones en Barrios Rurales, que se suma a otra partida por el mismo importe de Urbanismo, ha recordado.