
De esta forma, casi una treintena de agentes de la Policía Local serán redistribuidos en otras tareas propias del cuerpo como la seguridad vial, la prevención de la comisión de actos delictivos o el mantenimiento del orden público
La Consejería de Presidencia y Seguridad Ciudadana estima un ahorro de 3,3 millones de euros en cuatro años con este nuevo servicio
El Gobierno de Zaragoza ha aprobado la adjudicación del contrato del servicio de control de accesos, seguridad y vigilancia del Edificio como parte de su estrategia integral para reforzar la seguridad en la ciudad. El objetivo principal es el de aumentar los efectivos de la Policía Local en las calles de la ciudad. La previsión es que para el mes de septiembre esté puesta en marcha esta medida.
Hasta seis empresas relacionadas con el sector de la seguridad privada en España se presentaron a este concurso público de la que ha destacado Clece Seguridad como la mejor propuesta con un presupuesto máximo de 1,2 millones de euros (IVA incluido) y por una duración inicial de tres años, contemplando, además, posibles prórrogas y modificaciones que elevan el valor estimado total a 1.926.361,87 euros (IVA excluido). La adjudicación se ha realizado mediante procedimiento abierto, garantizando la máxima transparencia y concurrencia competitiva.
El consejero de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Ángel Lorén, ha resaltado la importancia de esta reorientación del servicio pues «garantiza el control de accesos, la seguridad y la vigilancia del Edificio Seminario», pero a la «vez se consigue sacar a la calle a casi una treintena de agentes de la Policía Local», además de «ser más eficiente con el dinero de todos porque se ha calculado un ahorro en costes de 3,3 millones de euros en cuatro años».
Lorén ha explicado que esta medida se enmarca en la estrategia global del Gobierno de la alcaldesa Natalia Chueca para reforzar la seguridad en todos los ámbitos de la ciudad, «representando así un paso más en el compromiso municipal por garantizar entornos seguros, eficientes y modernos para la ciudadanía y los trabajadores municipales».
«Zaragoza debe seguir siendo una de las ciudades más seguras de España, y eso se consigue con más agentes en la calle, con tecnología, con prevención y con servicios profesionales como este», ha afirmado Lorén, quien ha insistido en que el Ayuntamiento de Zaragoza lleva impulsando una batería de medidas orientadas a reforzar la seguridad en todos los distritos de la ciudad. Entre ellas destacan, ha destacado, el incremento de más de 340 agentes en la plantilla de la Policía Local; la incorporación de cámaras unipersonales en los chalecos de los agentes; la renovación de la flota de vehículos policiales, con unidades más sostenibles y mejor equipadas y la puesta en marcha de una nueva comisaría en El Gancho.
A ello se incluye esta última medida que es, en opinión de Lorén, un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede contribuir a mejorar los servicios municipales y a garantizar entornos de trabajo seguros para los empleados públicos y los ciudadanos que acuden a realizar gestiones. En el edificio se localizan diversos servicios administrativos que soportan gran afluencia de la ciudadanía (en el Área de urbanismo, los servicios de inspección y disciplina urbanística y los distintos servicios competentes en licencias; en el Área de Hacienda, los servicios de recaudación ejecutiva, tesorería y la agencia municipal tributaria; además de otras dependencias municipales, como el servicio de atención informática a usuarios, servicio médico, etc.).
El contrato será formalizado en los próximos días, una vez transcurrido el plazo legal de notificación a los licitadores. La ejecución del servicio comenzará de forma inmediata, garantizando la continuidad y mejora de la seguridad en uno de los edificios administrativos más importantes del Ayuntamiento.