Las entidades sociales, de inmigrantes y de la comunidad gitana que componen la Junta General pueden presentar sus propuestas para realizar a lo largo del año
El objetivo es dar a conocer a toda la ciudadanía la cultura de otros países, valorar la diversidad cultural y entender los procesos migratorios
La Casa de las Culturas y la Solidaridad del Ayuntamiento de Zaragoza oferta su programa de actividades de la Junta Gestora 2025. Este programa responde a uno de los objetivos principales de la Casa de las Culturas, que es promover la participación de las asociaciones de inmigrantes, asociaciones gitanas y entidades sociales que forman parte de su Junta General.
Anualmente se realiza una convocatoria en la que se les invita a participar, presentando sus propuestas, a partir de las cuales se elabora esta programación que permite a toda la ciudadanía conocer un poco más la cultura de otros países, así como aprender a valorar la diversidad cultural y entender los procesos migratorios. Y, como consecuencia de todo ello, a hacer de Zaragoza una ciudad más solidaria, fomentando actitudes de respeto y tolerancia entre su ciudadanía.
Las actividades se realizan a lo largo del año, con acceso libre hasta completar aforo. La primera de ella se realizó el pasado 29 de abril, con la presencia en la Casa de las Culturas de un grupo numeroso de jóvenes de varios institutos de la ciudad que previamente habían trabajado en sus centros la inclusión y el diálogo intercultural a través del arte mural, de la mano de la Asociación KAMUSA. En junio se podrá visitar en la Casa una exposición con las obras realizadas.
También desde el pasado mes de enero está funcionando una asesoría para asociaciones, gestionada por la Asociación Raíces Andinas, a través de la que se da respuesta a cualquier cuestión relacionada con el mundo asociativo: creación de nuevas entidades, acompañamiento en algunas gestiones, ayuda en la preparación de proyectos, formación… Se puede solicitar atención con cita previa en el teléfono 628 267 826 o por email en la dirección apoyoasociacionesaragon@gmail.com.
En mayo se ha celebrado la Semana Antirracista, con el lema «por un cultura del encuentro y la convivencia», organizada por la Federación de Barrios de Asociaciones de Zaragoza (FABZ), con diversas actividades artísticas y de concienciación.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Para las próximas fechas, el programa de actividades de 2025 se completa con las siguientes propuestas:
– ComunicaROL: del 6 de mayo al 5 de junio.
La Asociación Horizonte XXII va a realizar esta actividad en la que, a través de juegos de rol, de mesa y talleres de comunicación, se va a trabajar la inclusión y la convivencia. Inscripciones en info.horizontexxii@gmail.com.
En la Casa de las Culturas, los martes y jueves de 17 a 20h.
– Mujeres migradas, dos generaciones: junio y octubre.
El 19 de junio, a las 18 horas, la Fundación El Tranvía presentará en la Casa de las Culturas un audiovisual en el que varias mujeres cuentan su proceso migratorio desde los años 60 hasta hoy, y cómo a través de estos años han ido construyendo una red social en el barrio de Las Fuentes. Esta actividad se completa con una exposición del 20 al 24 de octubre, que podrá visitarse en la Casa de las Culturas.
