1.458 menores disfrutan del verano en las colonias municipales Zaragalla

La alcaldesa Natalia Chueca, acompañada de la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, visita el CDM Torrero, una de las sedes en la que este verano se están desarrollado las colonias municipales Zaragalla.

El Ayuntamiento de Zaragoza invierte 665.000 euros en este programa de conciliación, que ofrece también servicio de comedor, con tarifas asequibles en función de la renta familiar

Un total de 1.458 menores disfrutan este verano de las colonias municipales Zaragalla, organizadas por el Área de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza. La mayoría lo hace durante varias semanas, cubriendo así las 4.630 plazas ofertadas entre el 23 de junio y el 29 de agosto.

La alcaldesa Natalia Chueca ha valorado positivamente el funcionamiento de este programa de conciliación del Ayuntamiento, durante su visita a las actividades en el CDM Torrero, acompañada por la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós. Se trata de unas colonias inclusivas, abiertas a menores de entre 3 y 14 años, con unas tarifas muy asequibles que se adaptan a las posibilidades económicas de cada familia. Las actividades de Zaragalla destacan por su calidad y por su oferta de ocio socioeducativo.

Las colonias se distribuyen en cuatro modalidades: los más pequeños, de 3 a 8 años, en siete centros deportivos municipales con piscina: La Granja, Delicias-Bombarda, Torrero, Gran Vía, Actur, Miralbueno y Valdefierro (40 plazas semanales en cada uno); los medianos de 9 a 12 en el Parque de Atracciones (con una oferta de 200 plazas semanales en julio y 100 en agosto); las actividades para adolescentes de 13 y 14 años se realizan en CDM Gran Vía y CDM La Granja (con una oferta de 30 plazas semanales por centro); y Educación Especial, en dos colegios de Educación Especial (86 plazas semanales entre los dos centros). Esta última se desarrollará, como es habitual, en el mes de agosto. Las colonias del Parque de Atracciones y Educación Especial disponen de servicio de transporte gratuito.

Estas colonias urbanas municipales tienen como objetivo facilitar la conciliación familiar en el periodo estival, con un servicio de calidad para los menores, en espacios de ocio que favorezcan su desarrollo personal y social. El Ayuntamiento de Zaragoza invierte 665.000 euros en este programa de conciliación familiar para el verano, que consta de actividades lúdico-educativas y que tiene una gran acogida entre las familias. Todas las sedes disponen de piscina y se ofrece además servicio de comedor.

El Ayuntamiento ha congelado un año más las tarifas de Zaragalla, que se adaptan de forma proporcional a los recursos de cada unidad de convivencia, en función de sus ingresos y de bonificaciones por varios conceptos, como menores y dependientes a su cargo. La tabla de precios oscila entre un máximo de 100 euros por semana con comedor y 60 sin comedor, y un mínimo de 10 euros por semana con comedor y 6 sin este servicio.