Zaragoza ya tiene Presupuesto para 2025 con un importe de 978 millones de euros

El Presupuesto de 2025 contempla partidas históricas para las riberas del Huerva, la reconversión de Giesa, la Nueva Romareda, el Centro Cívico Hispanidad, el CDM Sur, la reforma del Parque del Tío Jorge y la construcción de viviendas de alquiler asequible para jóvenes

Zaragoza ya tiene aprobado su Presupuesto Municipal de 2025. Esta mañana, el Pleno del Ayuntamiento ha dado luz verde a las cuentas, que ascienden a 978.251.443 euros, un 2,97% más que el año pasado, de las que 124 millones se destinan a inversión en todos los barrios, una dotación récord solo superada en los años de la Expo.

La alcaldesa Natalia Chueca ha puesto en valor este «Presupuesto histórico» y ha afirmado que «Zaragoza hoy brilla y está en un proceso de transformación como nunca lo había estado, con inversiones milmillonarias que llegan a la ciudad, y tenemos en marcha proyectos en todos los barrios». «Zaragoza gana, está viviendo un momento dorado gracias a la estabilidad política e institucional, gracias a una excelente gestión económica de las cuentas públicas que piensa en el presente, pero también en el futuro», ha añadido.

Por ejemplo, el Presupuesto Municipal de 2025 contempla inversiones de gran volumen para hacer realidad demandas vecinales históricas, como la reforma del Huerva, la reconversión de la antigua fábrica de Giesa, la construcción de la Nueva Romareda, el Centro Cívico Hispanidad, el Centro Deportivo Municipal Distrito Sur, la reforma del Parque del Tío Jorge y del Albergue Municipal, la renovación de calles y avenidas o para la construcción de más de 1.700 viviendas de alquiler asequible para jóvenes. «Ningún gobierno hizo tanto en tan poco tiempo», ha destacado Natalia Chueca.

Además, el Presupuesto de 2025 refuerza los servicios públicos, con nuevas mejoras en el autobús urbano y el nuevo servicio de alquiler de bicicletas eléctricas, y destaca por su compromiso con las políticas sociales, que alcanzan una dotación récord superior a 100 millones de euros, y con las dirigidas a vivienda y seguridad ciudadana, que crecen por encima del 20%.

La delegación de Cultura contará con el presupuesto más alto de la historia: 22,5 millones de euros, un 11% más que en 2024. Y el Ayuntamiento destinará un 9% más de fondos al fomento del turismo, para seguir impulsando la buena evolución de los últimos años. Alcanzan también cifras récord las partidas vinculadas a la simplificación y modernización de la administración municipal a través de las nuevas tecnologías y de la Inteligencia Artificial.

CUENTAS SANEADAS Y COMPETITIVIDAD FISCAL

Con el Presupuesto Municipal de 2025, el Ayuntamiento va a incrementar en un 15% la inversión en los barrios, siguiendo la línea ascendente de los últimos cinco años. Esto será posible gracias al saneamiento de las cuentas municipales, que ha posibilitado un ahorro de 9,2 millones de euros en intereses de la deuda y una reducción de la carga financiera y el gasto corriente.

«Hemos sido capaces de demostrar que con buena gestión se pueden mejorar los servicios públicos, se puede incrementar la inversión y sanear las cuentas, bajando impuestos, reduciendo la deuda y los gastos financieros», ha argumentado la alcaldesa. De este modo, Zaragoza se consolidará en 2025 como la capital española con menor presión fiscal.

«Tenemos mucho trabajo por delante para cumplir con todos nuestros compromisos, para seguir haciendo de Zaragoza esa ciudad capaz de atraer inversiones y talento, de retener a nuestros jóvenes. Una ciudad segura que vamos a dotar de más policía. Una ciudad más limpia, con mejor transporte público y mayor seguridad vial. Con este Presupuesto récord vamos a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos«, ha concluido Natalia Chueca.