Habrá tanto participantes aragoneses como nacionales, con las compañías ImproMadrid Teatro e Impro Barcelona como invitadas
Lo mejor de la improvisación regresa un año más al Teatro del Mercado con Zaragoza Improvisa, el Encuentro Nacional de Improvisación. Desde mañana martes y hasta el domingo, improvisadores aragoneses y nacionales participarán en el festival, que cumple su decimotercera edición e incluye tres cursos de formación que se celebrarán en el Centro Cívico Valdefierro, dedicados al género de terror.
Los espectáculos comenzarán mañana con una sesión escolar a las 12 horas, con un partido de improvisaciones en el que se enfrentarán los mejores improvisadores e improvisadoras aragonesas. Ya abierto para todo el público, el miércoles a las 20 horas se subirá al escenario ‘La mudanza’, un espectáculo de improvisación fruto del taller regular de investigación de nuevas estructuras, recursos y formatos zaragozano, dirigido por Encarni Corrales.
El jueves a partir de las 20 h, el Teatro del Mercado viajará al siglo XVI de la mano de ImproMadrid Teatro con ‘Por la gracia’. Su hilo conductor será la historia de Gracia, una mujer atraída por «cosas heroicas», que eran exclusivamente de hombres. Elena Lombao, Paloma Córdoba, Ignacio López B. e Ignacio Soriano crearán una función irrepetible donde reflexionarán sobre el honor, la traición, el amor, el poder y la igualdad entre hombres y mujeres.
Un clásico de Zaragoza Improvisa es el ‘Partido de Improvisaciones’, en el que este viernes se enfrentarán la selección aragonesa con la selección española de improvisadores. Y otro elemento imprescindible de la programación es la ‘Muestra de I+D+Impro’, en la que esté sábado se podrá ver el resultado del trabajo realizado por los improvisadores nacionales que durante tres jornadas participarán en la formación dirigida por Diego Ingold, J.J. Sánchez y Encarni Corrales sobre improvisación teatral, este año dedicada al terror.
El sábado habrá doblete, porque tras la ‘Muestra de I+D+Impro’, que comenzará a las 19 horas’, Impro Barcelona se subirá al escenario del Teatro del Mercado a las 21 horas con ‘Biopic’, una comedia improvisada en la que, partiendo de las vivencias de una persona del público, Mònica Ballesteros, Beatriu Castelló, San Gutiérrez y Mireia Scatti convertirán lo cotidiano en una historia digna de película. El festival se cerrará este domingo a las 19 horas con ‘Impro TV!’, un espectáculo donde tanto los participantes aragoneses como los nacionales competirán en una serie de pruebas improvisadas, bajo la dirección de Encarni Corrales.
Las entradas tienen un coste de 12 euros y ya pueden adquirirse a través de la web del Teatro del Mercado y en entradas.ibercaja.es.
UNA FORMACIÓN TERRORÍFICA
Zaragoza Improvisa cuenta con un apartado formativo, que se realizará este sábado y domingo en el Centro Cívico Valdefierro. La artista brasileña Bella Marcatti enseñará a desbloquear la creatividad con ligereza, autenticidad y espontaneidad con el curso ‘Del pensamiento a la escena – Creación para improvisación teatral’. Marcatti ha desarrollado una metodología única para crear con fluidez y confianza, a través de siete técnicas de ideación que trasforman la forma de pensar y de crear y que pueden aplicarse tanto sobre el escenario como en el trabajo o la vida personal.
Desde Galicia llegan Pedro Placer y Víctor Castro, de Improvisaversados, quienes guiarán a los participantes del curso ‘Rima y melodía’ para jugar con la melodía y crear músicas memorables y pegadizas, sin necesidad de tener formación musical previa. Por último, la madrileña Elena Lombao dirigirá el curso ‘La corporalidad como lenguaje narrativo’, en el que se explorarán herramientas relacionadas con la movilidad del cuerpo humano, que permitirán experimentar múltiples campos de expresión.
Cada curso tiene un precio de 60 euros.
13 AÑOS DE IMPROVISACIÓN
Más de una década lleva Zaragoza Improvisa haciendo de nuestra ciudad la referencia de la improvisación en España. Un festival que año tras año sirve para que el público se reencuentre o descubra la improvisación y que las compañías mantengan sus vínculos artísticos, además de dar a conocer a actores y actrices nuevos.
La organización corre a cargo de los zaragozanos Teatro Indigesto, dedicada al teatro y la formación desde 2007. Capitaneados por Encarni Corrales a la dirección artística y J.J. Sánchez a la dirección técnica, defienden la improvisación como el arte del aquí y el ahora, en el que espectadores y artistas comparten un momento único e irrepetible. En su faceta formativa, utilizan una metodologóa activa y participativa, donde los participantes aprenden mediante el juego.
