La regidora de Zaragoza ha señalado que se ha puesto en marcha una mesa de trabajo Área de Presidencia, Policía Local, Movilidad, Infraestructuras, Servicios Sociales, Vivienda, Urbanismo y Cultura y a la que próximamente se incorporarán los vecinos
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado, durante la última sesión plenaria del año, que el Ayuntamiento de Zaragoza va a poner en marcha un Plan Integral del entorno del parque Bruil gracias a una convocatoria de los Fondos Feder de la Unión Europea.
Natalia Chueca ha señalado que las bases de esta convocatoria de ayudas tienen como horizonte máximo de ejecución el año 2029, si bien «nos falta que el Gobierno de España sea diligente y no tarde en publicar una convocatoria que permitirá dar un nuevo giro de 180 grados a esta zona».
El proyecto que se está diseñando por las diferentes áreas tiene cuatro pilares de actuación que los marca Europa: digitalización y promoción económica, apuesta por la energía y el medio ambiente, trabajo por la inclusión social e impulso del patrimonio, el turismo y la cultura.
Todo ello se va a traducir en actuaciones como la mejora de la iluminación de calles y plazas, la conservación de varias plazas que se han degradado con el tiempo (San Agustín o Tauste), dinamización económica de locales vacíos en la zona de Aloy Salas, la puesta en valor del patrimonio cultural y la memoria de San Agustín, talleres para la inclusión de las personas sin hogar y la ciudadanía zaragozana, la renaturalización de patios escolares, y la rehabilitación de viviendas en la zona, entre otras.
En este sentido, la alcaldesa ha señalado que el grupo Aloy Sala fue promovido en 1961 y en él hay 709 viviendas pero «nunca se había hecho nada, nunca se había rehabilitado». «Allí viven 1.500 zaragozanos y queremos que sus viviendas no se degraden más, por lo que hemos apostado por ayudas a la rehabilitación en materia de eficiencia energética y accesibilidad», ha añadido, al tiempo que ha destacado que, por el momento, se han invertido 6,6 millones de euros de inversión que aspiramos a que sean muchos más.
Mientras llega ese ambicioso plan, Natalia Chueca se ha comprometido con los vecinos de la zona a seguir impulsando labores de limpieza en la zona y de presencia de Policía Local, que se ha incrementado un 30%. No obstante, ha solicitado a la portavoz del PSOE, Lola Ranera, que descuelgue el teléfono y llame al Delegado del Gobierno de España en Aragón para que llame al Ministerio del Interior «y refuerce con más efectivos de la Policía Nacional» la zona porque «la Seguridad Ciudadana y la lucha contra la okupación es una competencia estatal».
La alcaldesa de Zaragoza ha querido recordar que fue un Gobierno del Partido Popular el que impulsó por la reforma del Albergue Municipal con una inversión de 4,3 millones de euros y que puso en marcha el Centro de Historias o la plaza de San Agustín con un PICH que aprobó la alcaldesa Luisa Fernanda Rudi. Frente a ello, según Natalia Chueca, «la izquierda no hizo nada cuando gobernó»: