
Las medidas han sido acordadas por los técnicos del área de Movilidad y de la Policía Local
El Consistorio ha realizado una campaña de difusión entre los vecinos de la zona y de los escolares del centro educativo más próximo
El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha un plan especial de seguridad vial en el entorno de la antigua fábrica de Giesa con motivo de las obras de Distrito 7, donde se van a invertir 18,3 millones de euros para rescatar estas antiguas instalaciones y crear un ecosistema audiovisual, que era demandado por este sector económico y que se veía obligado a irse de Zaragoza para desarrollar su actividad. Por otra parte, también se llevará a cabo la construcción de un edificio de 140 viviendas y garajes en régimen de alquiler asequible para abordar esta demanda social de un total de 1.700 que están siendo impulsadas en Zaragoza.
Para tratar de mitigar las afecciones y muy especialmente para asegurar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Zaragoza ha acordado un plan específico de seguridad vial y protección de la zona que ha sido propuesto por los técnicos del Área de Movilidad y por la Policía Local y que ha sido comunicado a los 950 miembros de la comunidad educativa del centro más cercano, el colegio Maristas-Bajo Aragón, y a los vecinos de la zona mediante una campaña de difusión. No obstante, la próxima semana está prevista una reunión con las asociaciones de los barrios de Las Fuentes, Montemolín y San José.
Mientras duren estos trabajos, la Policía Local de Zaragoza incrementará su presencia y labores de control y vigilancia en la zona para colaborar con la seguridad en los accesos al centro educativo y el perímetro de seguridad de las obras.
Entre otras medidas se ha acordado por parte de los técnicos municipales:
1) Se impedirá el paso a la Plaza de Vicente Cazcarra por el andador Francisco Rodrigo (garantizando el acceso a los badenes afectados). Se cerrará el paso a la Plaza por Francisco Rodrigo del lado de Yolanda de Bar dejando una puerta de doble hoja por si fuese necesario el acceso por emergencias a la plaza. De la misma forma se cierra el acceso a Francisco Rodrigo desde la calle Padre Chaminade, dejando también una puerta de doble hoja. La valla permitirá el acceso al garaje del inmueble sito en Padre Chaminade n.º 3
2) Se impedirá el paso a la calle Pepa Cobos entre Vicente Cazcarra y Padre Chaminade (garantizando el acceso peatonal al portal existente en Pepa Cobos)
3) Según la propuesta y motivado por la actuación de rehabilitación de las fachadas de Giesa, se impedirá el tránsito peatonal, cortando el paso por las aceras de:
▪ Yolanda de Bar (lado par) entre Francisco Rodrigo y San Joaquín,
▪ San Joaquín (lado impar) entre Yolanda de Bar y Padre Chaminade,
▪ Padre Chaminade (lado impar) entre San Joaquín y Francisco Rodrigo.
Debido a esto:
▪ Se prohibirá el estacionamiento: en Yolanda de Bar (lado par) entre Francisco Rodrigo y San Joaquín y en San Joaquín (lado impar) entre Yolanda de Bar y Padre Chaminade, instalando una nueva zona de estacionamiento en el tramo de San Joaquín (lado par) entre Padre Chaminade y Joaquín Guiral.
▪ Se anularán los pasos de peatones afectados (en Yolanda de Bar: nº 5 y próximo a San Joaquín, en San Joaquín próximos: a Yolanda de Bar, a Joaquín Guiral y a Padre Chaminade y en Padre Chaminade: próximo a San Joaquín y al acceso al Colegio Bajo Aragón Marianistas). En todos ellos deberá vallarse el acceso desde la acera no ocupada.
▪ Se deberán realizar tres pasos de peatones provisionales a la altura de Yolanda de Bar nº 5, Padre Chaminade nº 3 y en el tramo de Padre Chaminade entre Miguel Servet y San Joaquín (próximo a esta última). Para ello, deberán seguir los criterios técnicos que establezca la Unidad de Señalización y Proyectos de Obra perteneciente a este Servicio con la que deberán ponerse en contacto (976721979 ó 976721982), en cuanto a materiales, visibilidad y posición.
▪ Una vez replanteados los nuevos pasos de peatones con la Unidad de Señalización y Proyectos de Obra, deberá prohibirse el estacionamiento en dichas ubicaciones, señalizando convenientemente con 48 horas de antelación y avisando a Policía Local.
▪ Además se prohíbe el estacionamiento en: cinco metros del lado impar del tramo de Yolanda de Bar entre Miguel Servet y San Joaquín (próximos a esta última), entre el paso peatonal provisional ubicado en Padre Chaminade nº 3 y el acceso al Colegio Bajo Aragón Marianistas (lado par) y entre el paso peatonal provisional ubicado en el tramo de Padre Chaminde entre Miguel Servet y San Joaquín (lado par) y el cruce con esta última.
▪ Se habilitarán en las zonas de acceso de ambas aceras a los pasos de peatones provisionales con unas rampas de hormigón.
▪ Para proteger y disuadir a los peatones que circulan por la acera de Yolanda de Bar lado pares, éstos deberán cruzar al lado impar para continuar su itinerario sentido Miguel Servet, para conducirlos se colocará una valla «tipo escocesa» en el lado de los impares (frente al portal del inmueble Yolanda de Bar n.º 7) entre el paso de peatones provisional hasta pasada la esquina de Giesa con Francisco Rodrigo. Esta valla será colocada por la Unidad de Señalización y Proyectos de Obra perteneciente a este Servicio.
▪ En la calle San Joaquín se ven afectados dos grupos de contenedores de recogida de residuos. Los interesados deben solicitar su traslado antes de 48 horas de antelación a través de correo limpiezayresiduos@zaragoza.es.
Con respecto al horario de obras y posible afección al Colegio más próximo :
• El acceso a la obra será en la franja horaria comprendida entre las 7:30 y las 19:00 horas, comenzando los trabajos de hormigonado con bomba y otras actividades a partir de las 8:00; a lo cual este Servicio no muestra ningún inconveniente.
• Con esta nueva propuesta, al acceder por el itinerario Miguel Servet → Yolanda de Bar → Francisco Rodrigo las afecciones de las obras al Colegio Marianistas – Bajo Aragón son mínimas, al desviarse los itinerarios de de camiones por otras calles (María de Aragón → Compromiso de Caspe → Ronda Hispanidad).
Además, para mejorar la visibilidad del paso de peatones existente en Yolanda de Bar esquina con la calle San Joaquín se deben suprimir dos plazas de estacionamiento existentes entre el vado del Autolavado IMO y el paso de peatones, prohibiendo el estacionamiento.
Para aumentar la seguridad en la salida principal del colegio Marianistas Bajo Aragón (calle Padre Chaminade) se ha creado una zona segura adosada a la acera y protegida con valla de «tipo escocesa», con una longitud comprendida entre la valla escocesa actual y el nuevo paso de peatones. Este suplementación de superficie se señalizará como andador peatonal.