Grande-Marlaska destaca la inversión “sin precedentes” en seguridad en Aragón con la inauguración del nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil en Zaragoza

El complejo, con una inversión de 36 millones de euros, acogerá la Comandancia y el Grupo de Reserva y Seguridad 5. Aragón alcanza el máximo histórico de efectivos con más de 5.300 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil

 El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado este lunes en Zaragoza la inversión “sin precedentes” realizada por su departamento en infraestructuras y efectivos en Aragón desde 2018, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y contribuir al desarrollo económico de la comunidad.

Grande-Marlaska ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil en la capital aragonesa, un complejo moderno y sostenible que albergará la Comandancia y el Grupo de Reserva y Seguridad 5 tras una inversión de 36 millones de euros. “Es uno de los proyectos más importantes incluidos en el Plan de Infraestructuras de la Seguridad del Estado iniciado en 2019”, ha señalado el ministro.

El titular de Interior ha recordado también la reciente apertura de la comisaría de la Policía Nacional en Calatayud y la próxima finalización de la primera fase de la nueva Jefatura Superior de Policía en el complejo de Mayandía, “otro de los proyectos largamente esperados en Zaragoza”.

En materia de personal, Grande-Marlaska ha resaltado que Aragón cuenta hoy con más de 5.300 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil, “la mayor cifra de su historia”, lo que supone un 7 % más que en 2018.

A la inauguración han asistido la ministra de Educación, Pilar Alegría; el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán; el consejero de Hacienda e Interior del Ejecutivo autonómico, Roberto Bermúdez de Castro; y la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, entre otras autoridades.

Un acuartelamiento sostenible y funcional

El nuevo complejo se levanta sobre una parcela de 52.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Zaragoza. Consta de dos edificios principales –el de la Comandancia y el del GRS–, conectados por un amplio patio de armas. Además de servicios de atención al público como Intervención de Armas o la oficina de atención a la Mujer y al Menor, cuenta con zonas deportivas y viviendas para guardias civiles.

Diseñado bajo criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, el acuartelamiento responde a los estándares de Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN), con tecnologías orientadas a la descarbonización y el ahorro energético.

Guardia Civil en la provincia

La Comandancia de Zaragoza, al mando de un coronel, presta servicio en más del 93 % del territorio provincial a través de cinco compañías y 48 puestos, además de especialidades como tráfico, policía judicial, medio ambiente o los equipos Roca.

El Grupo de Reserva y Seguridad 5, con sede en la capital aragonesa, cuenta con 200 agentes dedicados al mantenimiento del orden público en grandes concentraciones y al refuerzo de otras unidades.