El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del área de Medio Ambiente y Movilidad y en coordinación con la de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, ha iniciado hoy el proceso de adjudicación para la creación de un nuevo espacio dedicado expresamente a gatos en el Centro Municipal de Protección Animal (CMPA). Estas obras supondrán una inversión de 48.400 euros y, una vez adjudicadas, tendrán un plazo de ejecución de 60 días.
Este recinto tendrá una superficie total de 4.800 metros cuadrados y estará perfectamente acotado. Incluirá tanto servicio de saneamiento como de suministro de agua, así como ocho módulos para estancia, garantizando así la higiene y el bienestar de los felinos.
Con esta ampliación se conseguirá un doble objetivo: por una parte, se mejorará la disponibilidad de CMPA para acoger gatos, cuya necesidad de atención y acogida ha ido creciendo a lo largo de los últimos años. Por otro, como objetivo más inmediato, a este espacio serán trasladados los gatos y gatas de la colonia del Portillo, unos 120 ejemplares, ante el próximo inicio de las obras de urbanización del futuro parque. De este modo, se garantizará que los animales que ahora viven allí puedan ser perfectamente atendidos en el CMPA, abriendo además la posibilidad a que puedan ser adoptados por personas interesadas.
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha destacado «el respeto escrupuloso de este Gobierno a la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, lo que está implicando sucesivas mejoras en el servicio que se presta, especialmente, a través del Centro Municipal de Protección Animal«.
Esta ley implica importantes retos para los municipios, como por ejemplo que todos los gatos «comunitarios» (los que viven en la calle) pasaran a ser «responsabilidad municipal». También se obligaba a hacer un censo de colonias felinas y de gatos; o la aplicación del método CER (Captura Esterilización y Retorno) para todos ellos, incluyendo vacunación, desparasitación, microchipado, etcétera.
OTRAS INICIATIVAS PUESTAS EN MARCHA
Tal y como se explicó recientemente en rueda de prensa, a lo largo de los dos años de vigencia de la normativa, la lista de iniciativas puestas en marcha no es pequeña:
– Se ha incorporado, como núcleo zoológico, el Refugio de Gatos El Guano, ubicado en Pinares de Venecia. Tiene capacidad para 250 gatos en una parcela de 5.000 metros cuadrados y cuenta ya con informes satisfactorios tanto del Gobierno de Aragón como del Comité Ético de Bienestar Animal del Colegio de Veterinarios de Zaragoza. Con este espacio, Zaragoza cuenta con dos núcleos zoológicos municipales: el Centro de Protección Animal (CMPA) y El Guano.
– Además, se han mapeado y censado todas las colonias felinas de Zaragoza, 200, en las que habitan 3.500 gatos aproximadamente. Es un censo continuo, en constante cambio.
– También se mantiene una amplia red de 50 casas de acogida para animales que requieren especiales cuidados (mayores, enfermos, lactantes…).
– Zaragoza cuenta con una sólida red de voluntarios, unas 300 personas, que colaboran en la gestión de colonias felinas, incluido Refugio El Guano, y ayudan dando paseos de animales en el CMPA o atendiendo el mostrador de Protección Animal del Hall del Ayuntamiento.
El número de adopciones, que es estable, es en todo caso alto: cada año se adoptan o ceden unos 250 perros y 450 gatos.
Al incremento de recursos económicos se suma el trabajo humano. El Consistorio cuenta con una plantilla de 15 funcionarios en Protección Animal, la colaboración de la Unidad Verde municipal y los 300 voluntarios, que de forma desinteresada atienden a los animales y colaboran en la gestión municipal.
