Anuncian un nuevo aumento de la plantilla de la Policía Local con una oferta pública de empleo de 43 plazas

La regidora de Zaragoza señala que en los últimos años se han incorporado 300 agentes a los que se van a unir esta primavera los 39 alumnos que se encuentran en la Academia y al año que viene otro centenar que ya ha hecho el examen teórico

La primer edil ha presidido el acto de homenaje a los agentes ya jubilados

La tasa de reposición en la Policía Local es del 125%

El Gobierno de la alcaldesa Natalia Chueca continúa aumentando la plantilla de la Policía Local para que Zaragoza siga siendo una de las ciudades españolas más seguras de España. La regidora ha anunciado los planes del Ayuntamiento de crear 43 nuevas plazas de policía local para la próxima oferta pública de empleo. La tasa de reposición en la Policía Local es del 125%.

«Hace poco más de un mes me reuní con el delegado del Gobierno de España en Aragón al que le pedí que Zaragoza siguiera siendo una ciudad segura, mostrándole mi preocupación por un aumento de la delincuencia del 6,9%, según los datos del propio Ministerio del Interior, y muy especialmente por si esta subida estadística llegara a cronificarse», ha recordado la primer edil, quien ha afirmado que solicitó «más agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado acorde con el aumento de la población».

En paralelo a esa petición al Gobierno de España, el Consistorio está realizando un «esfuerzo inversor» para aumentar los medios personales y materiales en aras de la seguridad. De ahí que se haya aumentado el presupuesto municipal un 28% hasta más de 6 millones de euros. «Porque sin seguridad no hay libertad», ha incidido.

Natalia Chueca ha aseverado que frente a corporaciones municipales que no reemplazaban las plazas vacantes «mermándose la plantilla», «mi Gobierno apuesta por todo lo contrario y que haya más policías en nuestras calles, paseos y avenidas».

En los últimos años se han incorporado 300 agentes a los que se van a unir esta primavera los 39 alumnos que se encuentran en la Academia y al año que viene otro centenar que ya ha hecho el examen teórico. A todos ellos se sumarán otros 43 agentes, según los planes que deberán negociarse con los sindicatos en la siguiente oferta pública de empleo del Ayuntamiento de Zaragoza.

Más agentes que se unirán a más y mejores medios. De ahí que continúe el plan para la implantación de las casi 800 cámaras unipersonales que ya portan los agentes de la Unidad de Apoyo Operativo (UAPO). A estas se unen la treintena de cámaras instaladas en los diferentes barrios de la ciudad y que está previsto aumente su instalación, siempre con la petición de los vecinos. Muestra de la importancia de esas grabaciones es que nos han solicitado hasta en 140 ocasiones los vídeos para esclarecer hechos delictivos.

«Pero la inversión en seguridad también es renovar la flota de turismos para seguir siendo los primeros en llegar a un lugar cuando nos llaman nuestros vecinos a la sala del 092 de la Policía Local», ha añadido la alcaldesa de Zaragoza.

Jubilación de agentes

La alcaldesa Natalia Chueca, acompañada por el consejero de Seguridad Ciudadana, Ángel Lorén, y el superintendente de la Policía Local, Antonio Blas Soriano, han participado en el homenaje a 58 agentes (13 mujeres y 45 hombres) jubilados en los años 2023 y 2024.

«Hoy disfrutamos de un entorno más seguro gracias a todos vosotros y por eso, es merecido este homenaje», ha afirmado la primer edil, que no solo ha destacado el gran trabajo de estos ya expolicías, sino también de sus familias «por el apoyo diario, pese a que en muchos casos os veían con las horas contadas o temían que algo os pasara».