Zaragoza rompe el tabú por la prevención del suicidio con una intervención urbana temporal en la Plaza Aragón

Zaragoza es la primera ciudad de España en acoger una iniciativa de este tipo, que busca romper el silencio y concienciar frente a esta realidad

La Plaza Aragón de Zaragoza acoge desde hoy y hasta el 25 de noviembre una instalación urbana que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la realidad del suicidio y la importancia de su prevención. La alcaldesa Natalia Chueca ha participado en la presentación de esta iniciativa, denominada Proyecto Huella, que es pionera en España. Ha sido promovida por la entidad Movenred (Movimiento en Red contra el Suicidio), en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y la empresa Metro7.

La muestra representa con 120 zapatos el número de personas fallecidas por suicidio en Aragón durante el año 2024. Cada uno de estos zapatos simboliza una vida, una historia y una ausencia. La intervención, que simula el escaparate de una tienda pop-up, invita a reflexionar con el lema ‘Sigue dejando tu huella. No te borres’. 

Natalia Chueca ha invitado a toda la ciudadanía a pararse y reflexionar en esta instalación, «un altavoz de la vida, un escaparate que no vende nada sino que ofrece conciencia, comprensión y esperanza». 

«Cada par de zapatos que hoy contemplamos en este paseo representa a una persona que dejó su huella en el mundo y que no debería haberse borrado jamás», ha expresado la alcaldesa. «Esta instalación nos interpela a todos. Nos invita a detenernos, a mirar y a romper el tabú social que aún pesa sobre el suicidio. Porque hablar salva vidas. Porque el silencio mata», ha declarado.

Ha hecho referencia también al compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza con la salud mental, «que debe ocupar el mismo lugar que la salud física en las políticas públicas». «Por eso hemos reforzado los programas de atención social, los recursos de acompañamiento a las personas mayores, los espacios de convivencia y los programas de apoyo a jóvenes, familias y colectivos vulnerables», ha explicado.

Proyecto Huella nace con la voluntad de llevar el mensaje de prevención al espacio público, rompiendo el silencio y la indiferencia social ante una realidad que, pese a su magnitud, rara vez ocupa titulares.

En la presentación oficial han participado también Concepción Gimeno, Justicia de Aragón; María Ángeles Franco Sierra, vicerrectora de Comunidad Universitaria y Compromiso Social de la Universidad de Zaragoza; representantes de la empresa Metro7; Carlos Sauras, director de Cáritas Diocesana de Zaragoza, en representación de A Todo Trapo e Isabel Irigoyen, psiquiatra y miembro fundadora de MovEnRed.