La alcaldesa Natalia Chueca ejerció esta mañana de anfitriona en la presentación del evento
Zaragoza volverá a situarse en el centro del debate económico y empresarial nacional el próximo 27 de noviembre, cuando la ciudad acoja la XXIV edición del Congreso de Directivos CEDE. Más de 1.600 altos cargos de compañías españolas —además de representantes internacionales— pasarán por el Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor para analizar el futuro de Europa en un escenario global marcado por la transformación tecnológica, la competencia geopolítica y la necesidad de reforzar el liderazgo continental.
La alcaldesa Natalia Chueca ejerció esta mañana de anfitriona en la presentación del evento, que llenará tanto la Sala Mozart como la Luis Galve, esta última dedicada al programa paralelo “Talento en Crecimiento”, donde más de 430 jóvenes participarán en sesiones formativas y de inspiración profesional.
Bajo el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la cita de CEDE aspira a ofrecer una hoja de ruta ante los retos que afronta el Viejo Continente. El congreso contará con intervenciones de figuras de referencia en la economía, la empresa y la política como Luis de Guindos, Mario Monti, Enrico Letta, Ángeles Delgado (Fujitsu), Suzana Curic (AWS), Marc Murtra (Telefónica), Francisco Reynés (Naturgy) o Juanjo Cano (KPMG España). También estarán presentes ejecutivos vinculados a Aragón, como Susana Alejandro (Grupo Saica), Jorge Costa (Grupo Costa), Fernando de Yarza (Henneo) y Benito Tesier (Brembo España).
Los debates abordarán cuestiones clave para la competitividad europea: la transición energética, el gobierno de la inteligencia artificial, el futuro de los mercados de capitales, la industria y el turismo como motores de crecimiento, así como el papel de Europa en un orden global cada vez más fragmentado.
“Zaragoza comparte los valores de CEDE”
En su intervención, Chueca subrayó el buen momento que vive la capital aragonesa en términos de dinamismo económico y atracción de inversiones.
“Vivimos un momento en el que ya no basta con analizar los retos: hay que actuar, decidir, liderar. Ese espíritu define también a Zaragoza”, afirmó la alcaldesa, quien recordó que la ciudad ha atraído en los dos últimos años más de 40.000 millones de euros en inversiones vinculadas a tecnología y centros de datos, impulsadas junto al Gobierno de Aragón.
La vicepresidenta del ejecutivo aragonés, Mar Vaquero, destacó igualmente la “ambición” de la comunidad para consolidarse como territorio competitivo y preparado para afrontar los desafíos del futuro.
Desde CEDE, su vicepresidente Ramón Adell remarcó el apoyo institucional recibido y la relevancia que tendrá el encuentro: “El 27 de noviembre Zaragoza será la capital de los directivos españoles”. Adell insistió además en que Europa necesita pasar “de la diagnosis a la acción” para evitar caer en la irrelevancia.
Fernando Rodrigo, presidente de ADEA, recordó los años de trabajo conjunto para atraer el congreso a la ciudad y señaló que Aragón tiene “mucho que aportar” en sectores como la logística, la automoción, la tecnología o la agroindustria.
Un congreso en formato televisivo y abierto por streaming
El congreso volverá a apostar por un formato de realización televisiva, en esta edición con el respaldo de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV). Además, podrá seguirse en directo a través de internet, abriendo la participación a directivos de todo el país.
El impulso al talento joven
De forma paralela, la Sala Luis Galve celebrará una nueva edición de “Talento en Crecimiento”, en la que 430 jóvenes —estudiantes y recién titulados— tendrán la oportunidad de recibir orientación y claves de la mano de expertos en innovación, emprendimiento, empleabilidad y liderazgo.
Fundación CEDE, una red que agrupa a más de 170.000 directivos
La Fundación CEDE, presidida por Isidro Fainé, reúne a 40 asociaciones que representan a más de 170.000 directivos en España. A lo largo del año impulsa espacios de reflexión y formación, entre ellos el International Center for Leadership Development (ICLD), un centro especializado en el desarrollo de líderes empresariales de alto nivel.
Con la celebración de este congreso, Zaragoza consolida su papel como ciudad referente en innovación, estrategia y proyección empresarial, y lo hace en un momento en el que Europa busca reafirmar su lugar en el tablero global.
