
Estos elementos de seguridad vial funcionarán de manera parecida al que fue instalado, a modo de prueba piloto, en el Camino del Pilón de Miralbueno el pasado mes de octubre
El Ayuntamiento de Zaragoza está a punto de iniciar la licitación de un contrato mixto de suministro, instalación y puesta en marcha de 10 pasos de peatones inteligentes. Estos elementos tienen como objetivo mejorar la seguridad vial en otros tantos puntos de la ciudad a través de elementos luminosos que se activen con la detección de peatones en las proximidades del cruce.
El sistema de funcionamiento será similar al paso instalado el pasado mes de octubre en el Camino del Pilón de Miralbueno, aunque el modelo de funcionamiento dependerá de las ofertas presentadas y la adjudicación final. El presupuesto base de licitación es de 250.000 euros, IVA incluido, en una partida que forma parte del acuerdo presupuestario alcanzado con Vox para el año 2025.
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha recordado que «mejorar la seguridad vial es una de la grandes prioridades de este Gobierno. Además de haber actualizado la Ordenanza Municipal de Tráfico, en la que se incluyen novedades en materia de señalización y categorización de calles y avenidas, hemos estudiado fórmulas novedosas y eficaces que nos permitan intervenir en puntos especialmente problemáticos o con mayor incidencia de accidentes«.
Los puntos seleccionados por el Servicio de Movilidad Urbana son los siguientes:
Lote 1
– Mosén Andrés Vicente con Ciudadela
– Felisa Galé con Avenida de la Jota (2 pasos peatonales)
– Avenida de la Jota con Miguel Asso
– Balbino Orensanz con Numancia
– Cuarta Avenida con San Eugenio
– Pablo Neruda con Gabriel Celaya
Lote 2
– Prima Angélica con Viridiana (2 pasos)
– Zafiro con calle de Rocío (2 pasos)
– Carlos Marx con Isla de Lanzarote (1 paso)
– Pablo Neruda con Ana María Suárez López (2 pasos)
DETECCIÓN DE PEATONES EN EL CRUCE
A modo de ejemplo de su funcionamiento, recordamos que el paso peatonal se instaló a modo de prueba en Miralbueno está dotado de un poste con alumbrado y con balizas. Durante las horas diurnas, el sistema detecta la presencia de peatones junto al cruce y avisa a los conductores iluminando las balizas azules ubicadas en el poste. El color puede cambiarse, aunque los especialistas opinan que el azul, identificado con los vehículos de emergencias, es el más eficaz para llamar la atención a quienes conducen.
En horario nocturno, además de las balizas verticales, actúa el foco de alumbrado, similar al de una farola normal. Dicho foco, que tendrá una intensidad estándar, se iluminará -junto a la baliza- con un 50% más de potencia cuando se detecten peatones en las proximidades. De este modo, se da más luminosidad al paso y se advertirá aún mejor a los conductores.
Esta prueba se suma a otras medidas, ya implementadas, con las que se está mejorando la seguridad vial para los peatones en Zaragoza. Además de nuevos semáforos con avisador acústico para invidentes, que se suman a los ya instalados en toda la ciudad, prosigue la colocación de balizas luminosas en el suelo en distintos cruces peatones de la línea del Tranvía y en otros puntos de la ciudad.