Zaragoza estrena su nuevo tobogán gigante, el León Garganchón

Los niños zaragozanos han podido por fin deslizarse por él, tras protagonizar ayer el desfile inaugural de las Fiestas del Pilar. Esta tarde podrá volver a disfrutarse de él junto al Tragachicos en la Plaza del Pilar, mientras que a partir de mañana recorrerá en  solitario diferentes barrios de la ciudad

Los niños zaragozanos han podido deslizarse por primera vez hoy por el nuevo tobogán gigante, el León Garganchón, que estas fiestas se une al Tragachicos para hacer las delicias de los más pequeños. La expectación por estrenarlo aumentó ayer, después de que hiciera su primera aparición oficial como estrella del desfile del pregón, con el lema «Zaragoza es el León». Así que han sido muchos los niños y niñas de nuestra ciudad que no han querido perderse esta oportunidad para probarlo. En su estreno también ha estado presente la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

La figura representa a un león rampante, símbolo de la ciudad, que, después de su debut de hoy en la Plaza del Pilar, recorrerá diferentes puntos de la ciudad, ya en solitario, para multiplicar las opciones de los más pequeños para disfrutar de las Fiestas del Pilar. El objetivo de este nuevo tobogán itinerante es convertirse en un elemento tan querido entre los niños como el Tragachicos.

El León Garganchón visitará mañana lunes el Parque Oliver, para viajar el martes hasta Las Fuentes, donde se situará en el Paseo Vicente Cazcarra. El miércoles, los niños podrán disfrutar de él en la Plaza Mayor de San José, mientras que el próximo jueves estará en Valdespartera, en la plaza Cantor de Jazz. El viernes se trasladará a la plaza Basilio Paraíso, el sábado irá a La Jota, a la plaza La Albada y el domingo, el día grande de las fiestas, la Glorieta del Esperanto será su ubicación. La última ocasión para deslizarse por el León Garganchón estas Fiestas será el lunes 13 en la Plaza Salamero. El horario será de 16 a 20 horas excepto el viernes 10, el sábado 11, los domingos 5 y 12 y el lunes 13, que tendrá horario de mañana y tarde, de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

 

UNA FIGURA CENTENARIA

Los toboganes gigantes son un clásico en las Fiestas del Pilar, aunque ha ido evolucionando a lo largo de los años. Su primera aparición se produjo en 1867, cuando uno de los personajes de las Fiestas era una enorme figura ataviada con un turbante, que desfilaba en un carro tirado por mulas y al que unos hombres vestidos de cocineros le daban de comer los objetos más dispares, como sombreros o botas. Pero su antecedente más cercano es el Tío Zambombo, que a finales de los años 60 cambió su dieta por la de los niños que se introducían por su boca para recorrer su tobogán interior. Esta figura se perdió en los años 90, pero se recuperó en 2012 en la forma del Tragachicos, que ahora se complementa con el nuevo León Garganchón.