Zaragoza destina 100.000 euros a la Unión Vecinal Cesaraugusta para apoyar el tejido asociativo

La subvención se financia con cargo al presupuesto del Área de Participación, que contempla una ayuda por el mismo importe para la FABZ

El Ayuntamiento de Zaragoza destina 100.000 euros a la Unión Vecinal Cesaraugusta para apoyar el tejido asociativo y las actividades que impulsan con el objetivo de favorecer la participación ciudadana en los barrios de la ciudad.

El consejero de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, y el presidente de la Unión Vecinal, Constancio Navarro, han suscrito este jueves, en el salón de recepciones del Ayuntamiento, el convenio de colaboración con el que se materializa esta subvención con cargo al presupuesto del Área.

Las cuentas contemplan también otra ayuda por el mismo importe para la Federación Aragonesa de Barrios de Zaragoza (FABZ), que se firmarán en las próximas semanas. «Vuestra labor nos permite conocer de primera mano las inquietudes reales de nuestros barrios, de nuestras calles. Nos acercáis a la Zaragoza cotidiana. Nos traéis propuestas, alertas y también soluciones que enriquecen la toma de decisiones de este Ayuntamiento», ha manifestado Mendoza tras la firma.

El objetivo de estas subvenciones es apoyar a las dos grandes federaciones vecinales de la capital aragonesa, dado el papel de representación y defensa del movimiento vecinal que tienen, actuando de cauce para la participación ciudadana.

«Esta subvención es un instrumento esencial que favorece la implantación de las asociaciones que forman parte de la Unión Vecinal en su medio social y permitirá su afianzamiento como actores y motores del tejido social», según se indica en el texto del convenio suscrito.

En concreto, la ayuda va dirigida a financiar el funcionamiento ordinario de la entidad y las actividades que realizan, entre las que se encuentran la dinamización del Centro de Actividades Jose María Aguilar Luis; la edición de la revista informativa Nuevo Horizonte; el funcionamiento de la Oficina Técnica, desde donde se ofrece apoyo administrativas a las asociaciones, las Aulas de Participación Ciudadana y las campañas de concienciación sociales y medioambientales o la organización del Premio Unión Vecinal Cesaraugusta.

«Uno de los pilares más sólidos» Mendoza ha destacado la importancia de las asociaciones vecinales en la vida de la ciudad, ya que con su trabajo diario y sus aportaciones constantes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los barrios.

«Este convenio, junto al que firmaremos con la Federación de Barrios de Zaragoza, constituye uno de los pilares más sólidos del Área de Participación Ciudadana. No solo por su cuantía, sino por el valor real y humano que representa el trabajo que realizáis día a día desde el tejido asociativo». «Porque este convenio no es un simple trámite administrativo. Es, ante todo, el reflejo de un compromiso institucional con la participación ciudadana», ha manifestado.

Para el consejero la participación es el «alma de una democracia madura, es lo que permite que cada zaragozano se sienta parte activa en la construcción del presente y el futuro de nuestra ciudad. Sin esa participación, cualquier política pública carece de profundidad, de arraigo y de sentido». Por último, ha agradecido a la Unión Vecinal su «entrega» y «constancia». «Contad con este Gobierno, les ha dicho como nosotros contamos con vosotros».

Por su parte, el presidente de la Unión Vecinal Cesaraugusta, Constancio Navarro, ha recordado que esta federación, que forma parte del Consejo de Ciudad, lleva 37 años trabajando «sin sesgos ideológicos» en Zaragoza, y aglutina a 33 asociaciones vecinales, lo que aporta una «visión amplia» de la ciudad.

En este sentido, ha recordado que el derecho de los ciudadanos a la participación en los asuntos públicos está recogido en la Constitución española y ha apuntado que el movimiento vecinal en Zaragoza está «muy vivo». «Participar es relacionarse, involucrarse, no quedarse en casa, salir y mejorarla mediante el movimiento vecinal», ha concluido.