Zaragoza confía a la Fundación Ozanam la gestión de la cafetería de Las Armas para impulsar la inserción sociolaboral

la alcaldesa durante la visita al centro cívico

La decisión, anunciada por la alcaldesa Natalia Chueca durante su visita del pasado 21 de octubre, pretende dotar de un marcado carácter social a este servicio hostelero

El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado un paso más en la renovación del Centro de Las Armas con la adjudicación directa de la gestión de su cafetería a la Fundación Federico Ozanam. La decisión, anunciada por la alcaldesa Natalia Chueca durante su visita del pasado 21 de octubre, pretende dotar de un marcado carácter social a este servicio hostelero, que se integrará en el futuro equipamiento socioeducativo del Casco Histórico.

Mientras avanzan las obras de reforma del edificio —que se prolongarán durante las próximas semanas— el Gobierno municipal ha querido asegurar la puesta en marcha del espacio hostelero con un proyecto que combine actividad económica y compromiso social. La explotación del local, de 205 metros cuadrados, se llevará a cabo a través de INSERTA, la empresa de inserción social de la propia fundación.

Cinco empleos y una década de compromiso

La concesión, con una duración de diez años, permitirá a Ozanam incorporar a cinco trabajadores, tres de ellos en situación de vulnerabilidad y derivados desde Servicios Sociales. La plantilla estará formada por una persona responsable del establecimiento, tres camareros que se ocuparán tanto de la cocina como de la atención al público, y otra trabajadora encargada de la limpieza.

“El objetivo no era solo reactivar el servicio de hostelería, que aporta vida al barrio, sino hacerlo de la mano de una entidad que compartiera el enfoque social con el que reabrirá Las Armas. Ozanam encaja perfectamente”, afirmó la concejal delegada de Educación, Paloma Espinosa, durante la presentación del acuerdo, en la que también participaron la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, y el subdirector de la fundación, José María Lamana. Este último manifestó su “ilusión” ante las posibilidades que ofrecerá el espacio para los colectivos vulnerables con los que trabajan.

Un proyecto comunitario para San Pablo

La elección de Ozanam no es casual. La entidad, con más de 40 años de experiencia en inclusión y formación para el empleo, mantiene un estrecho vínculo con el barrio de San Pablo, donde ha desarrollado buena parte de su actividad. Ese conocimiento del entorno y su arraigo comunitario han sido factores clave en la decisión municipal.

Además de la creación de empleo directo, Ozanam pretende aprovechar las instalaciones de la cafetería como sede de programas formativos en cocina y hostelería vinculados a INSERTA. La ubicación —en la planta baja de las viviendas orientadas a la plaza Mariano de Cavia— y el buen estado del local facilitan este planteamiento.

Las nuevas Armas, en marcha

Paralelamente, avanzan las obras de rehabilitación del Centro de Las Armas, que comenzó a principios de octubre. Con una inversión de 150.000 euros, los trabajos incluyen la mejora de la eficiencia energética, la renovación de la climatización, la reparación de goteras, la actualización de los estudios de grabación y la redistribución de distintos espacios.

El Ayuntamiento busca que el renovado centro se convierta en un motor dentro del proceso de transformación del barrio, combinando servicios municipales, entidades sociales y actividad cultural. La previsión es que Las Armas reabra sus puertas durante la primera mitad de 2026.