Zaragoza busca jóvenes creadores de contenido para difundir las actividades

El plazo de inscripción está abierto hasta el 16 de noviembre y se puede formalizar mediante la web municipalLos nuevos creadores de contenido se encargarán de informar de las actividades juveniles del Ayuntamiento en las redes sociales, durante este curso escolar 2025-2026Recibirán formación y una cuantía económica, que este año se ha ampliado hasta los 800 euros

El Ayuntamiento de Zaragoza busca jóvenes que quieran ser creadores de contenido para comunicar y difundir través de las redes sociales todas las actividades y proyectos que impulsa el Servicio de Juventud para la población joven de la ciudad.

Como novedad este año, el programa (antes conocido como antenas informativas) cambia de denominación y pasa a llamarse ‘creadores de contenido de Zaragoza Joven’, centrando la actividad en el ámbito digital para difundir la información en los canales que los jóvenes utilizan habitualmente para informarse. «Queremos acercar las actividades y proyectos a nuestros jóvenes, hacerlos partícipes de los programas y diseñar con ellos las políticas de juventud.

Este programa involucra a los chicos y chicas para hacer llegar las actividades a sus amigos, compañeros de clase y seguidores, y lo hace utilizando el mismo lenguaje y las mismas plataformas y redes sociales que usan a diario para informarse y relacionarse con los demás», ha comentado la concejal de Juventud, Ruth Bravo.

Este año se ofrecen 14 plazas para creadores de contenido y dos específicas para corresponsales de Radio Unizar, dirigido a estudiantes del Grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza.

Se trata de un programa que cuenta con más de treinta años de trayectoria (hasta ahora llamado ‘antenas informativas’) y que ha despertado el interés de otras ciudades, dada su buena acogida y eficacia para hacer llegar a los jóvenes las políticas de juventud. Para participar, sólo hay que estudiar o residir en la capital aragonesa y tener entre 16 y 25 años.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 16 de noviembre y se puede presentar la solicitud de forma telemática mediante la web municipal.

Para ello, será necesario tener un certificado electrónico o el sistema Cl@ve Permanente. Las solicitudes deberán incluir el curriculum y un vídeo de presentación de una duración máxima de 2 minutos.

En esta convocatoria, además, se ha ampliado tanto la formación especializada de los nuevos creadores de contenido, así como la beca que recibirán por esta labor, que pasa de los 500 y 700 euros del año pasado (en función de la modalidad) a una cuantía única de 800 euros. Además de la compensación económica, participar en este programa supone toda una experiencia y aprendizaje para los chicos y chicas, que asumen nuevas responsabilidades, al tiempo que conocen a otros jóvenes de su edad.

Este año, además, la atención y la formación que recibirán por parte del Servicio de Juventud será más personalizada y se amplía a dos veces al mes. Más de 35 años de andaduraDesde sus inicios, en 1988, este proyecto ha sido referencia en la labor de información juvenil y ha servido de ejemplo para la puesta en marcha de experiencias similares tanto en España como en otros países europeos.

Durante todos estos años, han participado más de 2.000 jóvenes en las tareas de información juvenil, adaptándose a los cambios en el mundo de la comunicación. Con esta convocatoria, Zaragoza Joven quiere seguir evolucionando y unirse a las novedades en la comunicación a través de redes, el formato audiovisual y a las nuevas formas de interacción y expresión de la juventud. La información completa, así como los formularios de solicitud, están disponibles en https://www.zaragoza.es/joven.