
Las dos primeras fases, de seis meses de duración, se centrarán en la plaza de San Miguel, mientras que las dos siguientes abordarán la reurbanización del Coso, con una previsión de nueve meses adicionales
El Ayuntamiento de Zaragoza iniciará el próximo lunes 20 de octubre las obras de la reforma integral del Coso y la plaza de San Miguel, una ambiciosa actuación urbana que transformará más de 15.700 metros cuadrados para crear un espacio más accesible, verde y amable. Los trabajos, que se extenderán durante 15 meses, se dividirán en cuatro fasespara reducir las afecciones al tráfico y al comercio local.
Las dos primeras fases, de seis meses de duración, se centrarán en la plaza de San Miguel, mientras que las dos siguientes abordarán la reurbanización del Coso, con una previsión de nueve meses adicionales. Durante este primer periodo, seis líneas de autobús urbano modificarán su recorrido —cinco diurnas y una nocturna— para mantener la conexión con el centro y los barrios.

El consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, ha destacado que el plan por fases permitirá “no afectar durante quince meses seguidos a los comercios y vecinos”, y minimizar así el impacto sobre la movilidad y la actividad económica del entorno. Por su parte, la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha subrayado que “el acceso a garajes, la carga y descarga y los servicios de emergencia estarán garantizados en todo momento”.
Para mejorar la comunicación con la ciudadanía, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el canal de difusión de WhatsApp “Reforma Coso – Plaza San Miguel”, que permitirá seguir en tiempo real la evolución de los trabajos, los desvíos y las novedades del proyecto. El canal está disponible en el enlace https://whatsapp.com/channel/0029Vb6zeOd5fM5Rz5uVIi2g.
Las obras, adjudicadas a la empresa COPHA con un presupuesto de 7,2 millones de euros, transformarán este eje histórico que conecta el paseo de la Independencia con el río Huerva. El proyecto ampliará aceras, mantendrá el carril bici, incorporará zonas verdes y nuevo mobiliario urbano, además de renovar por completo las redes de saneamiento, abastecimiento y alumbrado con tecnología LED.
El Ayuntamiento ha diseñado también un plan de apoyo al comercio local, con ayudas directas de hasta 400 euros mensuales, bonificaciones fiscales de hasta el 95% del IBI y nuevas campañas del programa Volveremos centradas en las calles afectadas por las obras.
“El resultado final será una plaza y un Coso más vivos, sostenibles y pensados para las personas”, ha afirmado Serrano, quien ha apelado a la comprensión vecinal durante los meses de trabajos. Una transformación que, cuando concluya, cambiará la fisonomía de uno de los espacios más emblemáticos del centro de Zaragoza.