Pasarán bandas internacionales, nacionales y aragonesas como Los Ángeles Azules, Molotov, Coque Malla con Los Ronaldos, Love of Lesbian, Los Secretos, Fangoria, Kase O, La Estrella Azul Live, Señoras y Bedeles o Modelo
El festival Vive Latino arranca este fin de semana en Zaragoza con una oferta musical y cultural de primer nivel que confirma su consolidación en el panorama internacional. La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha destacado durante su visita a los trabajos de montaje en el recinto Expo, el éxito del certamen, que en tan solo cuatro ediciones «ha convertido a Zaragoza en capital de la música hispanoamericana».
Hernández ha subrayado que «los festivales musicales son proyectos que necesitan asentarse en el largo plazo, pero la propuesta artística, la organización de los promotores y el apoyo institucional han permitido consolidar este evento en apenas cuatro años». Según recordó, en la pasada edición el impacto económico superó los nueve millones de euros.
Este año, el recinto de 80.000 metros cuadrados prevé reunir a 38.000 asistentes en dos jornadas, los días 5 y 6 de septiembre, con un programa que incluye 34 conciertos en tres escenarios. Por ellos pasarán bandas internacionales, nacionales y aragonesas como Los Ángeles Azules, Molotov, Coque Malla con Los Ronaldos, Love of Lesbian, Los Secretos, Fangoria, Kase O, La Estrella Azul Live, Señoras y Bedeles o Modelo.
La programación se completa con los combates de lucha libre mexicana, que regresan tras el éxito de la primera edición, con tres combates diarios protagonizados por quince estrellas de este espectáculo de larga tradición en México. Además, se han habilitado más de 20 puestos de comida local e internacional, foodtrucks, áreas de merchandising, zonas de servicios y espacios reservados para personas con movilidad reducida.
Las puertas del recinto se abrirán el viernes a las 16:45 horas y los conciertos se prolongarán hasta las 3:30 de la madrugada. Los horarios de actuación, así como la distribución por escenarios, ya están disponibles en la web oficial del festival.
Con esta cuarta edición, Vive Latino no solo reafirma su peso en el calendario de grandes festivales, sino que también apuesta por acercar la música a las nuevas generaciones, manteniendo la entrada gratuita para menores de 8 años.
