Una navata surcará el Ebro a su paso por Zaragoza este domingo como parte del rodaje del documental Cierzo y sed

Foto: Ayto. de Zaragoza/Los navajeros de la Galliguera

La cantante Ester Vallejo protagoniza este viaje audiovisual por las tradiciones, sonidos y paisajes del valle del Ebro

El río Ebro volverá este domingo a ser escenario de una de sus estampas más ancestrales: una navata tradicional recorrerá el tramo urbano del río a su paso por Zaragoza, como parte del rodaje del documental Cierzo y sed, una producción que pretende capturar la riqueza cultural, paisajística y festiva del valle del Ebro a lo largo de un año entero.

La navata, construida y tripulada por la asociación Nabaters d’a Galliguera, partirá desde la zona Expo a las 11:00 horasy descenderá por el río hasta el Embarcadero de Vadorrey, pasando por algunos de los puentes más emblemáticos de la ciudad, como el de Piedra, donde está previsto uno de los momentos más espectaculares del recorrido en torno al mediodía. La actividad evocará los antiguos transportes fluviales de madera desde los Pirineos hasta las ciudades del llano.

El documental, dirigido por Javier Jiménez y Ana Escario y producido por Freeman Creación Audiovisual, cuenta con el respaldo de la Zaragoza Film Office y se encuentra en plena fase de rodaje. Su protagonista es la cantante y percusionista zaragozana Ester Vallejo, quien guiará al espectador a través de un recorrido musical y emocional por los paisajes y tradiciones del valle, desde las estepas y bosques aragoneses hasta otras sonoridades de la península como el flamenco, las gaitas gallegas, las jotas, las trikitixas, las tonadas o las seguidillas.

El rodaje se extenderá hasta el próximo mes de julio, tras visitar una treintena de localidades y contar con la colaboración de más de 80 personas, entre técnicos, músicos, figurantes y artistas. En Zaragoza, además del descenso fluvial, el equipo ha grabado escenas durante las Fiestas del Pilar, como las Ofrendas, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y las rondallas nocturnas.

También tendrán protagonismo en pantalla tradiciones como la siega en Lituénigo, la vendimia en Tabuenca, los Corporales de Daroca, la Contradanza de Cetina o un viaje en llaüt por el embalse de Mequinenza.

La intención del equipo es presentar Cierzo y sed en festivales a lo largo de 2026, tras una fase de postproducción que comenzará este otoño. Mientras tanto, quienes quieran ver en directo el descenso de la navata podrán acercarse este domingo a orillas del Ebro para vivir un pedazo de historia fluvial en pleno corazón de Zaragoza.

Redacción: Diario de Zaragoza/JAN