Siete conciertos para disfrutar de la música antigua y el patrimonio artístico, en las iglesias del Casco Histórico

Todos los conciertos comenzarán a las 20.00 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo

Las iglesias más emblemáticas del Casco Histórico acogerán, a partir del 15 de octubre, siete conciertos de música antigua, donde el público podrá disfrutar de acordes de otros tiempos y un ambiente recogido, y contemplar, al mismo tiempo, el rico patrimonio artístico del centro de la ciudad.

Será gracias a la sexta edición del ciclo de Música de las Tres Culturas y a la edición XXVIII de Música en San Pablo, que se celebran de forma consecutiva en octubre y noviembre, respectivamente, con músicos de renombre, como la organista Esther Ciudad y el trompetista Marcos García, quienes abrirán hoy el primer ciclo en la iglesia de San Gil Abad.

Estos dos músicos han acompañado hoy al consejero de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, también concejal delegado de Planes Integrales, quien ha presentado este doble programa de música antigua, en la iglesia de San Felipe, junto al párroco de la misma, Sergio Blanco.

«Desde el Plan Integral del Casco Histórico, con la colaboración de la Junta del Distrito del Casco Histórico, organizamos la sexta edición de Música de Las Tres Culturas y la XXVIII edición de Música en San Pablo, ciclos que cada año convierten el corazón de la ciudad en un refugio para disfrutar de la música en un ambiente de sosiego, de paz y de encuentro con los demás», ha apuntado en la presentación, que ha tenido lugar en el trascoro del templo.

Mendoza ha explicado que esta propuesta «nace del profundo deseo de dar vida al patrimonio de nuestro Casco Histórico y de abrir las puertas de nuestros espacios más singulares para que la cultura los habite y los transforme». Las iglesias de San Gil Abad, San Miguel de los Navarros, San Felipe y San Pablo, testigos de siglos y joyas artísticas, también cara visible del mudéjar aragonés y todas ellas Bien de Interés Cultural (BIC), son el escenario de estos dos ciclos que invitan al recogimiento.

«Queremos que la música, en su forma más pura y cercana, resuene en las piedras antiguas y despierte el eco de los sentidos, y que nos proporcione sosiego y convivencia en tiempos convulsos», ha afirmado.

La programación de octubre, dentro del VI Festival de Música Antigua Tres Culturas, comienza este miércoles con el dúo de órgano y trompeta de Esther Ciudad y Marcos García Vaquero, quienes darán paso al día siguiente (16) al solista de viola de gamba Fahmi Alqhai, apreciado en el mundo como uno de los más originales en su especialidad. Cierra la programación de octubre, el viernes 17 en la iglesia de San Miguel de los Navarros, el dúo Música Ficta, con soprano y piano, muy reconocido también en la interpretación de la música antigua.

Los tres conciertos de octubre están a cargo de intérpretes profesionales. En noviembre, en el marco de Música en San Pablo, los conciertos se celebrarán los jueves en la Iglesia que lleva el mismo nombre, con intérpretes más jóvenes, vinculados a la enseñanza musical avanzada. Comenzará el el Trío Lírico Eleusis (6) con su delicadeza sonora y continuará el cuarteto Musethica (13 de noviembre).

El 20 de noviembre actuará el Coro de la Academia Zaragoza Encanta, con la fuerza de las voces unidas y siendo un proyecto novedoso en la ciudad. Finalmente, el 27 de noviembre cerrará el programa el grupo Modern Baroque, liderado por el organista de la iglesia de San Pablo, Carlos González, e Inés Turmo.

Desde el Ayuntamiento de Zaragoza, «queremos animar a la ciudadanía a disfrutar de estos conciertos que se celebran en cuatro de los templos más bellos y singulares de Zaragoza, ha manifestado Mendoza.

«Que este ciclo sea, como cada año, una forma de cuidar lo nuestro, de escuchar con el alma y de seguir construyendo cultura», ha concluido. Todos los conciertos comenzarán a las 20.00 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo.