Sara Jotabé ilustra «un día normal» en la vida de mujeres con discapacidad en una nueva entrega de cómic

Se trata de la cuarta entrega de un proyecto impulsado por el Ayuntamiento, en colaboración con Amanixer, para visibilizar las situaciones de discriminación que viven

De manera amena y desde el humor, el cómic busca concienciar a la juventud sobre las barreras con las que se encuentran las mujeres y niñas con discapacidad

Es una herramienta y un altavoz para construir entre todos una «Zaragoza más inclusiva, diversa y llena de oportunidades para todos», afirma la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós

‘Un día normal’ es el título del nuevo cómic en el que la ilustradora Sara Jotabé plasma las situaciones cotidianas a las que se enfrentan las mujeres con discapacidad. Se trata de la cuarta entrega del proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con Amanixer, para visibilizar desde el humor la realidad de este colectivo.

El cómic ha sido presentado hoy por la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, junto a la autora y representantes de Amanixer, en la rotonda de la Casa de la Mujer, donde se exponen algunas de las las viñetas de las publicaciones anteriores en una muestra que se podrá ver hasta el 11 de abril.

Esta iniciativa forma parte de las actividades programadas por el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer. El proyecto muestra historias reales que tienen que ver con derechos tan básicos como la maternidad, la sexualidad plena o la sobreprotección, y que invitan al espectador a la reflexión. Comenzó en 2021 con un trabajo de campo y, tras tres exposiciones anteriores y la publicación de sendos cómics, se completa ahora con una cuarta entrega.

Con el título ‘Un día normal’, el tebeo busca visibilizar las situaciones cotidianas de estas mujeres y romper con la imagen estereotipada que se tiene de ellas, además de crear una red de apoyo mutuo, ha explicado la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós. La ilustradora Sara Jotabé ha sabido recoger el testigo y mostrar con humor estas situaciones en unas tiras de cómic que ilustran con atino la realidad que viven, bajo el convencimiento de que son las acciones las que definen a las personas y no la discapacidad.

«Como vemos en este cómic, un día normal da para mucho y lo vamos a descubrir de la mano de las cinco protagonistas», ha explicado Orós, quien ha señalado que el objetivo del proyecto no es otro que concienciar a la ciudadanía, y especialmente a los jóvenes, de las barreras con las que se encuentran las mujeres y niñas con discapacidad, desde el humor».

«Visibilizar las situaciones de discriminación de las mujeres con discapacidad es el punto de partida, nos ayuda a ser conscientes y nos compele como sociedad para seguir trabajando en la eliminación de estas desigualdades», ha añadido, al tiempo que ha animado a la ciudadanía a comprometerse y trabajar para construir una Zaragoza más inclusiva, diversa y llenad e oportundiades para todas las personas».

La exposición podrá verse hasta el 11 de anril en la Casa de la Mujer y continuará en otros espacios a partir de esa fecha, llegando a un público joven a través de los Institutos de Educación Secundaria de distintos lugares de Aragón.

La Casa de la Mujer, más accesible

El Servicio de Igualdad y Arquitectura del Ayuntamiento adaptó el año pasado el acceso a la Casa de la Mujer para hacerla más accesible en consonancia con la nueva ordenanza municipal de Accesibilidad aprobada en pleno en marzo de 2023, y que busca hacer de Zaragoza una ciudad más amable, accesible e inclusiva. De esta forma, se rebajó el bordillo, se colocó una puerta automática y se installó una plataforma elevadora, lo que supuso una inversión 12.000 euros.