Podcast en directo, cine, una nueva Reading Party y talleres de arte: principales actividades del final de la temporada de El Kiosco de las Letras

El Kiosco subirá de nuevo la persiana este sábado 6 de septiembre después del parón estival con la grabación del podcast Morir de Éxito, un taller con Diego Vicente, Cine de verano y cuentacuentos para los más pequeños. Un concierto solidario impulsado por el Hospital San Juan de Dios, una nueva Reading Party, y un encuentro con músicos emergentes, son otras de las actividades destacadas

La cuarta temporada de El Kiosco de las Letras llega a su último mes y después de las vacaciones de agosto, regresa con una programación que busca que nadie se quede sin plan los fines de semana de septiembre. Este sábado este oasis situado en la avenida de los Bearneses del Parque José Antonio Labordeta subirá su persiana a las 10 horas y permanecerá abierto en horario continuo todos los sábados y domingos de este mes hasta su cierre el próximo día 28 con la celebración de una Coffe Party.

La agenda de este mes llega cargada de actividades para todos los públicos como la grabación de dos de los podcasts con más éxito a nivel local, nacional e internacional como son ‘Morir de éxito’ este sábado 6 de septiembre (con 100.000 suscriptores en Youtube) y ‘Esto no es un museo’ el sábado 27 (impulsado por dos zaragozanos amantes del arte y las letras). Ambos, con temáticas muy diferentes contarán con invitados sorpresa y acercarán por primera vez el universo de los podcasts hasta el Kiosco. También el arte volverá a ser protagonista gracias a talleres impartidos por Diego Vicente, que después de realizar una intervención en el propio Kiosco y renovar su imagen, ofrecerá una actividad de elaboración de collage para todos los públicos. Vera Galindo será la segunda artista invitada, en un año en el que está de enhorabuena tras ser elegida su propuesta para cartel oficial de las Fiestas del Pilar, renovará su ya consolidada amistad con El Kiosco en una mañana en la que trabajará la ilustración y otras técnicas artísticas.

«Estamos preparados para terminar esta temporada ofreciendo actividades de mucho nivel, contenido variado y apto para todos los públicos», señala la vicepresidenta del Patronato de Educación y Bibliotecas, y concejal de Educación, Paloma Espinosa, que asegura que el interés por este espacio municipal crece entre la ciudadanía y se asienta como uno de los favoritos de los zaragozanos cada año. Hasta el pasado mes de julio, 7.000 personas ya habían disfrutado de este lugar desde que subiera la persiana en mayo. Cifras récord que desde el Consistorio quieren seguir batiendo.

LITERATURA, MÚSICA Y CINE EN EL KIOSCO

Novedades las de este mes de septiembre que acompañan a la principal rama de El Kiosco de las Letras, que no es otra que la literatura. En este sentido, después del éxito que tuvo el pasado mes de junio, y gracias a la colaboración con el ámbito cultural de El Corte Inglés, se celebrará una nueva edición de la Reading Party al aire libre, donde se ampliará el número de participantes. Una fiesta de la lectura a la que le seguirá otra gran cita el 21 de septiembre, ya que está previsto que se celebre un Trivial y Vermú literario abierto a todos los públicos, y a lo largo del mes tendrán cabida cuentacuentos como el de Charraire (14 septiembre), los bibliotipis de Marevoli (7 de septiembre), la visita de las Tribus del Parque o la presentación del libro sobre astronomía y constelaciones de Iván Gimeno, que irá acompañado de un taller para los más pequeños.

La música no se queda atrás y tendrá dos citas importantes. La primera será el 13 de septiembre con la celebración de una mesa redonda en la que los músicos emergentes Rico Rosa y L0rna charlarán sobre la industria musical, la composición y las letras junto a Daniel Acirón. La segunda cita tendrá lugar el 20 de septiembre, cuando se celebrará un concierto de Rock Solidario de la mano del Hospital San Juan de Dios, con el objetivo de recaudar fondos para renovar uno de sus quirófanos, y en el que habrá una charla de la coach Marisa Felipe, en la que tratará la soledad no deseada en todas las etapas de la vida.

Por último y como gran colofón, el Cine de Verano regresa de nuevo a la campa de El Kiosco después de tres sesiones de enorme éxito y seguirá apostando por títulos familiares que conviertan las noches del 6 y del 27 de septiembre en noches de cine para todos. En esta ocasión: ‘Shrek’ y ‘Up’ son las cintas escogidas para proyectarse.

Un final de temporada posible gracias al trabajo del Patronato de Educación y Bibliotecas, organismo encargado de la gestión de este espacio, junto con la empresa zaragozana Matisse.