Pilares 2025: la Ofrenda de La Ofrenda de Frutos a la Virgen del Pilar será universal, con participación a todos los vecinos

Foto por: Turol Jones - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0,

El acto solidario del 13 de octubre, organizado por las Casas Regionales, permitirá a cualquier zaragozano inscribirse y donar alimentos. Los 400 primeros lo harán en el camarín de la Virgen y el resto en el retablo de Pablo Serrano en la plaza del Pilar.

La Ofrenda de Frutos de las Fiestas del Pilar dará este año un salto cualitativo y se convertirá en un acto universal, abierto a todos los vecinos que quieran participar, previa inscripción. El objetivo: incrementar las donaciones a las entidades sociales y reforzar su vertiente solidaria.

La medida llega tras la buena acogida de la pasada edición, cuando por primera vez se permitió participar a 240 vecinos en representación de sus barrios. Este año, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Federación de Casas Regionales de Aragón han decidido ampliar la fórmula: cualquier ciudadano podrá sumarse a la Ofrenda, que se celebrará el 13 de octubre.

Una participación histórica

El acto mantiene su carácter tradicional, con la presencia de los 15 distritos urbanos y los 14 barrios rurales, pero añade un matiz clave: la ciudadanía en su conjunto. Según explicó la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, se trata de “la Ofrenda de Frutos más participativa de la historia”.

Para garantizar la organización, se ha establecido un límite: los primeros 400 inscritos depositarán sus alimentos en el camarín de la Virgen, dentro de la Basílica del Pilar. El resto de participantes entregarán sus ofrendas en el retablo de Pablo Serrano, en la misma plaza del Pilar.

Inscripción abierta hasta el 26 de septiembre

El plazo de inscripción se abrió este viernes 19 y se mantendrá hasta el 26 de septiembre a las 12.00 horas. Los interesados deben enviar sus datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico y distrito de empadronamiento) al correo ofrendadefrutos-barriosydistritos@zaragoza.es.

El consejero de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, destacó que esta ampliación responde al éxito del año pasado:

“La participación ciudadana fue un rotundo éxito, y este año hemos querido que todos los zaragozanos que lo deseen puedan formar parte de este acto tan especial, que además tiene el añadido de ayudar a quienes más lo necesitan”.

Más actividades con sabor regional

El convenio con las Casas Regionales, dotado con 60.000 euros, incluye además dos actuaciones musicales: el 8 de octubre en la Fuente de la Hispanidad y el 12 de octubre, Día Grande, en el escenario Ámbar Fuente de Goya.

La presidenta de las Casas Regionales, Lola Sebastián, subrayó que la Ofrenda de Frutos “es uno de los actos más queridos por su folclore, diversidad y colorido, y porque combina tradición con solidaridad”.

De este modo, Zaragoza se prepara para vivir una Ofrenda que, más que nunca, será de todos y para todos, manteniendo la esencia de esta tradición histórica de las fiestas del Pilar y reforzando su carácter solidario.