Natalia Chueca anuncia una ampliación del presupuesto del Cheque Familia para que la ayuda llegue a las más de 2.000 familias que cumplen los requisitos

Desde que se puso en marcha en 2022, el Cheque Familia habrá repartido, con este incremento anunciado hoy, más de 4 millones de euros entre las familias de clase media que no pudieron tener una plaza en guarderías públicas

El Ayuntamiento de Zaragoza redobla el esfuerzo para que las familias de clase media puedan obtener facilidades en su conciliación y un alivio económico para la economía de sus hogares a través del llamado Cheque Familia. Después de que más de 2.260 familias con niños entre 0 y 3 años pidieran esta ayuda del consistorio, la alcaldesa Natalia Chueca ha anunciado que suplementará el presupuesto para que nadie se quede fuera de esta herramienta que beneficia directamente al núcleo familiar.

Cabe recordar que el proceso de resolución se ha extendido porque hubo 1.520 peticiones que presentaban errores cuya fase final de subsanación se está realizando. Entre las solicitudes, 58 no cumplieron con los requisitos, y se lanzó un listado provisional con el que se comenzaron a abonar a principios de octubre. Por el momento casi 700 familias ya las han recibido en una semana y durante este mes se van a completar los pagos.

Tal y como ha explicado Natalia Chueca esta mañana, durante su visita a la Fundación La Caridad «esperamos abonar más de 1.500.000 euros a todas esas familias de clase media que lo solicitaron, la cifra más cuantiosa desde que se puso en marcha. Es una ayuda muy específica que les permite un respiro en sus gastos de guardería. Además, este año vamos a repartir estas subvenciones a más familias y con una renta más baja. Prueba de ello es que se han incrementado mucho las solicitudes de unidades familiares con escasos recursos, que percibirán 1.000 euros, es decir, los que tienen rentas de menos de 20.000 euros en caso de parejas y de 10.000 en caso de familias monoparentales o monomarentales. Este Cheque Familia prioriza por renta y este año tenemos el mejor ejemplo». Además, ha añadido que «estamos trabajando para reducir la carga burocrática para la siguiente edición y reducir, por lo tanto, el volumen de información que deban aportar para cumplir los requisitos».

Esta circunstancia destacada por la alcaldesa ha propiciado que, con un volumen similar de solicitudes, sea necesario un aumento en la dotación presupuestaria para poder cubrir toda la demanda con derecho a esta ayuda. Así, el pago total aumentará probablemente en alrededor de 300.000 euros, es decir, un 15% superior a la cuantía destinada en las cuentas municipales de 1.300.000 euros para alcanzar los 1.600.000 euros.

MÁS DE 4 MILLONES

Es la tercera ocasión en la que el Ayuntamiento de Zaragoza ofrece esta subvención para quienes no tienen posibilidad de disponer de una plaza en las Escuelas Infantiles Municipales. Contando desde la primera edición piloto en 2022, el consistorio ha destinado, con el incremento anunciado hoy por Natalia Chueca, más de 4.000.000 de euros a este cometido. Con ellos, se habrán visto beneficiadas 4.000 familias.

Además, desde que se puso en marcha esta iniciativa económica y de conciliación familiar hace tres años, el Gobierno de la Ciudad siempre se ha adaptado a la demanda para cubrir todas las solicitudes presentadas y validadas, evitando la baremación. Por último, la previsión del Ayuntamiento de Zaragoza es convocar el siguiente proceso de solicitudes para el curso actual inmediatamente después de abonar las últimas ayudas del anterior.