
El Servicio del Mayor ha creado sendas cuentas en Facebook e Instagram para comunicarse con sus usuarios. Para las personas que todavía no se manejan con esta tecnología, se impartirán cursos sobre su manejo, que complementan a los talleres sobre tecnología que ya se están realizando
Las redes sociales son un medio de comunicación cada día más importante y en todas las franjas de edad. Por ello, el Servicio de Mayor ha estrenado sus nuevas cuentas en Facebook e Instagram, que permitirán una mayor cercanía con sus usuarios y que estos puedan estar al tanto de una manera rápida y cómoda de todas las novedades.
Con el nombre @ZaragozaMayores en ambas redes, estas cuentas dan información sobre las actividades organizadas para las personas mayores de nuestra ciudad, además de campañas de su interés. El objetivo es abrir una nueva forma de comunicación con los usuarios, que cada vez utilizan más este medio para mantenerse en contacto con sus familiares más jóvenes, y romper con la brecha digital. Los mensajes tendrán un lenguaje sencillo y cercano, adaptado a los usuarios, que buscarán su participación. «Las nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta de vital importancia», asegura la concejal de Mayor y Familia, Paloma Espinosa, «y ayudan a los mayores a descubrir cosas nuevas, incrementan su actividad mental e incluso promueven las relaciones sociales y palían la soledad no deseada«.
Las cuentas, que se actualizan varias veces por semana, incluyen la agenda de actividades, los eventos destacados que van a realizarse y las programaciones especiales, además de consejos de utilidad para las personas mayores, con temas como la seguridad, la salud, etc. Desde el inicio de sus publicaciones a finales de febrero, coincidiendo con el evento en el que se homenajearon a las parejas que cumplieron sus Bodas de Oro en 2024, ya cuentan con más de 100 seguidores en Facebook y 200 en Instagram, una cifra que se espera que aumente en las próximas semanas, cuando se les dé difusión entre sus usuarios potenciales.
La creación de estas redes sociales se engloba dentro del II Plan de la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores 2025-2029, que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores de nuestra ciudad. Entre sus objetivos está la mejora en el acceso de los mayores a los servicios digitales, entre ellos a tecnologías cada vez más extendidas como las redes sociales. Es por esto que, además de la creación de unas redes específicas con información de interés para este grupo de población, este martes ya se ha realizado una primera sesión tutorial en la que se ha explicado cómo utilizar estas redes y se han solventado dudas. Estos talleres se suman a los que ya se realizan sobre tecnología, como el relacionado con las fake news o bulos, que tendrá lugar esta semana.
UNOS MAYORES ACTIVOS
Zaragoza cuenta con una red de 32 Centros de Convivencia de Mayores, con más de 70.000 usuarios. Estos centros desarrollan un completo catálogo de actividades, que van desde actividades deportivas adaptadas a los diferentes niveles de las personas mayores que participan en ellas a talleres de idiomas, tecnología o manualidades.
Las nuevas redes sociales del Servicio del Mayor no solo darán difusión a estas actividades, sino a los diferentes servicios que se ofertan, como las asesorías destinadas apersonas mayores o los comedores que permiten a muchas personas llevar una alimentación saludable.