Los centros cívicos de Zaragoza, premiados por su apoyo a la cultura en la XVI Gala del Teatro

Centro Cívico del Parque Goya de Zaragoza

Los centros cívicos llevan una programación de calidad a todos los barrios de la ciudad, desempeñando un papel importante y facilitando el acceso a la cultura a todos los vecinos, afirma el consejero de Participación Ciudadana, Alfonso Mendoza

La Gala, organizada por la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Aragón, se celebra esta noche en el Teatro Olimpia de Huesca, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro

Los centros cívicos del Ayuntamiento de Zaragoza recibirán esta noche el premio ‘Apoyo a la defensa de la cultura’ en la XVI Gala del Teatro organizada por la asociación de Empresas de Artes Escénicas de Aragón. La entrega premios se celebrará esta noche en el Teatro Olimpia de Huesca para conmemorar el Día Mundial del Teatro.

Los centros cívicos llevan una programación de calidad a todos los barrios de la ciudad, desempeñando un papel importante y facilitando el acceso a la cultura a todos los vecinos, ha indicado el consejero de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, quien ha señalado que este galardón es un reconocimiento por parte del sector a toda esta labor.

La Gala del Teatro será dirigida por Jesús Arbués y contará con las actuaciones de Titiriteros de Binéfar, Producciones Kinser, Rafa Maza, Civi Civiac, Teatro del Temple, Alejandro A. Longines y Producciones Viridiana, además, contará con las prestaciones artísticas de Roberto Ciria, Ruben Diaz y Marian Nadal.

La actriz oscense Carmen Barrantes será la encargada de leer el mensaje del Día Mundial del Teatro.

En la ceremonia, se hará entrega de los premios a las Artes Escénicas de Aragón, que tienen las siguientes categorías: AAEE e Inclusión, Apoyo a la Defensa de la Cultura, Artista Revelación, AAEE y Pedagogía, Aragoneses por el Mundo, Honorífico, Al Trabajo, Gestión Cultural y a la Trayectoria e Iniciativa Artística Solidaria.

Fundada en 1999, ARES cuenta con una amplia representatividad en Aragón y a nivel estatal e integra compañías profesionales de artes en vivo y salas de exhibición. ARES ha conseguido plasmar la importancia de la industria cultural, de sus gentes, sus empresas y sus creaciones, como uno de los sectores de desarrollo estratégicos con más futuro.

«Este evento será una gran oportunidad para celebrar el arte y la cultura aragonesa, mostrando el talento y el compromiso de los profesionales que hacen posible que las artes escénicas sigan creciendo en nuestra comunidad», indican desde la organización.