Incluirá al menos seis nuevos árboles y decenas de arbustivas, así como bancos y tres bloques de juegos infantiles singulares, para convertir la plaza en un nuevo espacio de convivencia en el centro de San José. Además, se prevé decorar el muro perimetral con una intervención de arte urbano impulsada en colaboración con Asalto. Los trabajos arrancarán este invierno, con un presupuesto de unos 50.000 euros
El Bosque de los Zaragozanos refuerza su colaboración con La Zaragozana, empresa con la que ya firmó un acuerdo que se tradujo en plantaciones de arbolado en el Vedado de Peñaflor. En esta ocasión, y la colaboración se enmarca dentro de los actos organizados con motivo del 125 aniversario de esta conocida empresa. Se trata de un espacio urbano junto a su antigua fábrica, en pleno distrito de San José. El objetivo es revitalizar esa plaza dotándola de sombra, plantas aromáticas, bancos y juegos infantiles singulares.
El proyecto ha sido presentado hoy por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien ha destacado «las diferentes modalidades de El Bosque de los Zaragozanos, un proyecto que tiene que servir para regenerar tanto el entorno periurbano como el urbano. Hasta ahora -ha explicado- la mayor parte de los proyectos de plantación han sido en terrenos que rodean Zaragoza. Ya se habían hecho intervenciones en el núcleo urbano, como el Bosque Miyawaki en La Paz, o en distritos como Miralbueno, y esta que hoy presentamos combina aún más el disfrute ciudadano con la creación de espacios verdes y de sombra, siempre necesarios y muy demandados por los vecinos«.
Al acto han asistido, además, la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes; la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández; el director de ECODES, Juan Ortiz, y Enrique Torguet, director de comunicación, relaciones institucionales y ESG de Grupo Agora.
Para Torguet, «esta plantación no solo representa el compromiso de Ambar por crear riqueza natural, sino que es también un símbolo de unión de la cervecera con su ciudad y una forma de rendir homenaje a su barrio tras 125 años de historia«. Torguet ha recordado, teniendo en cuenta además que estamos en plena celebración de las Fiestas del Pilar, que Ambar fue reconocida en 2018 con la Medalla de Oro de la Ciudad y que, desde 2009, tiene el título de Embajardora de Zaragoza.

NUEVO ARBOLADO Y NUEVOS JUEGOS
La Plaza incluirá la plantación de al menos seis nuevos árboles, entre ellos un litonero, un arce, un fresno, una melia, un liquidámbar y una morera. También numerosos bloques de arbustivas, como celindos, agracejos, azahares o mirtos.
El espacio también contará con tres nuevos juegos infantiles de carácter singular: un columpio-péndulo gigante; un juego de trepa con cuatro grandes cunas-nido y estructuras de cuerda para trepar; y un circuito de equilibrio compuesto por traviesas de madera. Además, el perímetro del espacio se llenará de colorido gracias a una intervención de arte urbano que se realizará en colaboración con el Área de Cultura y el Festival Asalto que completará la ya existente realizada por la artista Marta Peña.
El presupuesto de este nuevo espacio de El Bosque de los Zaragozanos es de unos 50.000 euros, que serán sufragados en parte por La Zaragozana como empresa asociada a este proyecto de naturalización urbana y periurbana. El objetivo es llevar a cabo los trabajos este mismo invierno, de manera que el espacio pueda estar disponible a principios del nuevo año.
El Bosque de los Zaragozanos iniciará en noviembre su quinta temporada habiendo superado ya la cifra global de 205.000 árboles y arbustos plantados en una superficie de más de 230 hectáreas. El objetivo para esta nueva campaña es trabajar en hasta 50 hectáreas más, en ubicaciones que serán comunicadas a lo largo de las próximas semanas.

