La Plaza del Pilar acogerá por primera vez la Noche más mágica de los Investigadores e Investigadoras

Rueda de Prensa de presentación de la programación de la Noche Europea de los investigadores que se celebrará en Zaragoza los próximos días 26 y 27 de septiembre

Cerca de 300 científicos y más de 75 actividades darán vida en Zaragoza a la Noche Europea de los Investigadores, bajo el lema “La Ciencia Contraataca”, coincidiendo con el desfile de Star Wars

La ciencia tomará el corazón de Zaragoza los próximos 26 y 27 de septiembre con la celebración de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2025, que por primera vez tendrá como escenario la Plaza del Pilar. El evento, coordinado por el Gobierno de Aragón en colaboración con la Universidad de Zaragoza y el CSIC, reunirá a cerca de 300 investigadores, más de 30 instituciones científicas y 75 actividades divulgativas.

Bajo una gran carpa de 600 metros cuadrados y en 50 stands, el público podrá disfrutar de talleres, demostraciones y experiencias interactivas para acercarse a la investigación que se desarrolla en Aragón en áreas como la salud, la energía, la tecnología, las ciencias agroambientales y las humanidades. El objetivo, tal y como destacó la directora general de Ciencia e Investigación, Pilar Gayán, es “mostrar cómo el trabajo de nuestros científicos impacta directamente en la vida de las personas”.

El evento coincidirá además con el desfile de Star Wars organizado por la Legión 501, lo que dará un aire especial a la cita, uniendo ciencia y ciencia ficción bajo el lema “La Ciencia Contraataca”. La programación se extenderá también a Huesca y Teruel con la implicación de instituciones como el CEFCA, Dinópolis o el Laboratorio Subterráneo de Canfranc.

La vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Zaragoza, Pilar Pina, subrayó que esta iniciativa “es una oportunidad única para inspirar vocaciones científicas entre los más jóvenes”, mientras que la delegada del CSIC en Aragón, María Jesús Lázaro, recalcó la importancia de “romper barreras entre el mundo científico y la sociedad”.

De este modo, Aragón vivirá una cita inédita donde la investigación se saca a la calle para mostrar su potencial y acercarla a todos los públicos, en un ambiente festivo que unirá la pasión por el conocimiento con la emoción de la cultura popular.