Los profesionales por cuenta propia han solicitado casi 250 asesorías sobre cualquier asunto que les concierne, así como lo referente a ayudas como las de calles en obras, el inicio de actividad, inserción laboral o innovación comercial
Desde que se puso en marcha, en mayo de este año, la Oficina de Impulso al Autónomo de Zaragoza, este servicio que fue un compromiso de la alcaldesa Natalia Chueca, se ha consolidado como un punto de referencia para emprendedores y autónomos de la ciudad.
En este corto espacio de tiempo, con la época estival de por medio, 160 personas con ideas de negocio se han inscrito ya en la base de datos de la Oficina en busca de una vía de inserción en el mercado laboral ordinario mediante la puesta en marcha de pequeños negocios en sectores como la pastelería, el comercio, la hostelería, los talleres o los servicios personales.
La OIA ofrece información y orientación, además de un servicio integral de asesoramiento técnico en materias clave para la viabilidad de los proyectos. Desde mayo se han desarrollado 244 asesorías personalizadas, de las cuales 145 se han realizado de manera presencial. Estas sesiones abordan temas de contabilidad y finanzas, marketing, asuntos jurídicos, planificación empresarial o tramitación administrativa, y se complementan con el apoyo de entidades colaboradoras como UPTA y ATA, que acompañan a los emprendedores en la elaboración de su plan de empresa y en los primeros pasos de su actividad.
Una de las iniciativas más destacadas de la Oficina es el programa «Relevo Seguro, claves para traspasar un negocio», destinado a facilitar el relevo generacional y la continuidad de establecimientos locales. La web de este servicio municipal tiene ya publicadas 24 oportunidades de negocio en traspaso, y ya se han producido tres casos de éxito: un comercio de café y té, un puesto de fruta en un mercado y una pizzería que han cambiado de propietario y reanudado su actividad, manteniendo o modernizando su oferta.
Por otro lado, «Relevo Seguro» ofrece una consultoría técnica de 10 horas sobre todos los aspectos necesarios para realizar un traspaso con garantías: valoración objetiva, aspectos jurídicos, fiscales, administrativos, financieros y de comunicación—, e incluye la posibilidad de realizar asesorías conjuntas entre cedentes y nuevos emprendedores. Cualquier interesado puede inscribirse en el formulario municipal «Apúntate +», indicando si desea iniciar o traspasar su negocio y especificando su consulta.
BATERIA DE SUBVENCIONES
El Gobierno de Zaragoza continúa reforzando su política de apoyo económico a través de subvenciones específicas que permiten sostener la actividad empresarial, incentivar la innovación y dinamizar el comercio de proximidad. En total, las ayudas municipales para 2025 ascienden a 7.780.000 euros, distribuidos en las siguientes líneas:
• 150.000 euros en ayudas a comercios afectados por obras. En el primer trimestre se presentaron 26 solicitudes, de las cuales 16 cumplieron los requisitos y recibieron un total de 20.400 euros. En los trimestres siguientes se han registrado 30 y 8 solicitudes respectivamente.
• 500.000 euros en subvenciones a mercados municipales, que incluyen tanto proyectos de gasto corriente (100.000 euros) como de inversión (284.427,88 euros). Se han presentado 18 solicitudes —17 para gasto corriente y 16 para inversión— destinadas a 13 mercados y 4 nuevos puestos. Estas actuaciones comprenden campañas de dinamización, promoción digital, reformas y compra de equipamiento.
• 950.000 euros en ayudas para proyectos de innovación comercial, hostelería y servicios, con 72 proyectos presentados y un volumen total de inversión de más de 2 millones de euros. Se financiarán proyectos con ayudas de entre 8.000 y 30.000 euros. Las iniciativas abarcan desde la digitalización y la inteligencia artificial hasta la modernización de procesos y la implantación de nuevas herramientas tecnológicas en el comercio local.
• 1.000.000 de euros destinados al apoyo a autónomos y microempresas, con 527 expedientes abiertos (204 autónomos y 315 empresas). Esta línea se estructura en dos modalidades: una primera con 346 solicitudes y otra con 173, sumando más de 567.000 euros en proyectos, de los cuales se financiará entre el 50% y el 80% según la forma jurídica y el tamaño de la empresa.
• 300.000 euros en subvenciones para el inicio y relevo de actividad, dirigidas a nuevos emprendedores y a quienes adquieren un negocio ya existente. El Ayuntamiento de Zaragoza subvencionará 36 acciones serán subvencionadas con una ayuda media de 9.000 euros para financiar inversiones en la compra del negocio, reformas, equipamiento o instalaciones.
• 380.000 euros destinados a programas de inserción sociolaboral, actualmente pendientes de publicación, que reforzarán la empleabilidad y la formación práctica de colectivos con más dificultades de acceso al mercado laboral.
• 4.500.000 euros para el programa Volveremos, una herramienta consolidada de dinamización comercial que incentiva el consumo en los pequeños comercios y servicios locales, y que ha demostrado ser un motor eficaz para reactivar la economía de barrio y fidelizar clientela.
El Gobierno municipal ha sumado todas estas actuaciones para ejercer una política de apoyo integral al trabajo autónomo, que combina la ayuda económica directa con la formación, el acompañamiento técnico y la innovación. Con la Oficina de Impulso al Autónomo, los programas de asesoramiento y las líneas de subvención activas, Zaragoza continúa consolidándose como una ciudad que apuesta por las personas emprendedoras, fomenta la igualdad de oportunidades y promueve un tejido económico dinámico, sostenible y resiliente, preparado para afrontar los retos del futuro.
