
La conferencia, que correrá a cargo de Dámaso Cruz Gimeno, licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y notario desde 1997, será este miércoles, 21 de mayo a las 19.00 en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza con entrada libre hasta completar aforo
La Diputación de Zaragoza ha organizado una nueva conferencia que, bajo el título “Los privilegios y la sucesión en favor del Hospital de Nuestra Señora de Gracia”, se engloba dentro de la programación de los actos del 600 aniversario de la fundación de este emblemático hospital que durante más de un siglo dependió de la institución provincial.
La conferencia, que correrá a cargo de Dámaso Cruz Gimeno, licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y notario desde 1997, será este miércoles, 21 de mayo a las 19.00 en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza con entrada libre hasta completar aforo.
En la conferencia se abordará como el Código de Derecho Foral de Aragón recoge el llamado “Privilegio del Hospital de Nuestra Señora de Gracia”, por el cual este centro sanitario se convierte en heredero de las personas que fallezcan en sus instalaciones sin haber hecho testamento y sin cónyuge o parientes dentro del 4º grado.
El hospital no solo tuvo el privilegio de la sucesión, en otra época tuvo el llamado privilegio de la imprenta, por el que todos los libros de texto que se enseñaban en escuelas y en la universidad, debían ser publicadas por el propio hospital. En definitiva, a lo largo de 600 años, los sistemas de financiación del hospital fueron muy diversos, hasta su conversión en hospital público.
Dámaso Cruz Gimeno, encargado de pronuncia la conferencia, es miembro del Consejo General del Notariado entre 2016 y 2024, ha ostentado varios cargos corporativos; es patrono de la Fundación Notariado y presidente del Plan de Pensiones del notariado español. Ha participado como conferenciante en numerosos foros, tratando cuestiones de derecho civil.