La Comisión de Hacienda da luz verde a las Ordenanzas Fiscales 2026

Se introducen nuevas bonificaciones en el IBI para negocios de hostelería afectados por obras en la vía pública y se reduce al 50% el CIO para las comunidades de propietarios que realicen reformas el cumplimiento de la Inspección Técnica de Edificios

La Comisión de Hacienda y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado las Ordenanzas Fiscales 2026, tras debatir y votar los votos particulares presentados por los grupos municipales. El documento avanza así en su tramitación: saldrá a exposición pública del 27 de octubre al 5 de diciembre para que la ciudadanía pueda presentar reclamaciones y estas serán sometidas a votación el 17 de diciembre en una nueva Comisión de Hacienda. Por último, se elevará a la aprobación definitiva del Pleno Municipal, previsiblemente el 23 de diciembre.

Las Ordenanzas Fiscales aprobadas hoy por la Comisión suponen, un año más, la congelación de los impuestos municipales, IBI, ICIO, IAE y Plusvalía. Este último, la Plusvalía Municipal, ampliará hasta el 95% sus bonificaciones para segundas viviendas, garajes y trasteros, a través de una proposición normativa acordada entre el Gobierno municipal y el grupo de Vox, que se tramita en paralelo a estas Ordenanzas.

El IBI, el impuesto que más impacto tiene entre el conjunto de la población, se mantiene en el mínimo legal, el 0,4, por lo que Zaragoza se consolida como una de las capitales españolas con menor presión fiscal. 

BONIFICACIONES PARA NEGOCIOS DE HOSTELERÍA EN CALLES EN OBRAS

Las ordenanzas de 2026 introducen, como novedad, bonificaciones fiscales en el IBI para bares, restaurantes y cafeterías afectados por obras en la vía pública. Esta iniciativa, que desde hace varios años está vigente para los comercios de proximidad, se extiende ahora a locales de hostelería en la misma situación. Las bonificaciones oscilan entre el 25 y el 95%, en función de la duración de la obra (desde 3 hasta 12 meses).

NOVEDADES EN EL PLAN FISCAL DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES

El Plan Fiscal de Atracción de Inversiones, que ofrece bonificaciones en los impuestos municipales para las empresas que generan riqueza y empleo en la ciudad, introduce como novedad un límite de 500.000 euros en la bonificación del ICIO.

REDUCCIÓN DEL ICIO PARA COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

El Ayuntamiento de Zaragoza aplicará una reducción del 50% en el ICIO a todas las comunidades de propietarios que, de acuerdo a la Inspección Técnica de Edificios, deban realizar reformas en sus instalaciones.

ACTUALIZACIÓN AL IPC DE LAS TASAS MEDIOAMBIENTALES

En cuanto a las tasas medioambientales, las Ordenanzas Fiscales han sido aprobadas con la actualización del Índice de Precios de Consumo (IPC) propuesta por el Gobierno municipal, y que ha recibido el apoyo mayoritario de los grupos. De esta manera, se estima un incremento ponderado de en torno al 2,8% de los ingresos en los servicios de tratamiento y recogida de residuos y del ciclo integral del agua, para garantizar su sostenibilidad financiera y cumplir con la normativa nacional y europea.

En un hogar medio, la actualización equivale a 5,61 euros anuales en el caso de las tasas de abastecimiento y saneamiento de agua y de 2,80 euros anuales por la tasa de recogida y tratamiento de residuos. Es decir, un total de 8,41 euros al año entre ambas tasas.

El Gobierno municipal mantiene su compromiso con el retorno de la inversión de estas tasas medioambientales para seguir mejorando los servicios municipales de agua y de recogida y tratamiento de residuos. En los últimos dos años, el Ayuntamiento de Zaragoza ha ejecutado inversiones por valor de 29 millones de euros para mejorar la red de abastecimiento de agua potable y de 7 millones en la optimización de la gestión integral de los residuos.