La Casa de las Culturas abre las inscripciones para los cursos de ‘Formación por la Diversidad Cultural’

CasadelasCulturas Pastilla Web OCT2025

La programación incluye siete cursos gratuitos, algunos dirigidos al conocimiento de otras culturas y otros a la mediación cultural y la gestión de la diversidad

La Casa de las Culturas del Ayuntamiento de Zaragoza abre el plazo de inscripción, los días 24 y 25 de septiembre, para una nueva edición de los cursos de ‘Formación por la Diversidad Cultural’, que se llevarán a cabo desde mediados de octubre hasta de febrero del próximo año. El programa incluye siete cursos, con contenidos diversos pero con un objetivo común, como es favorecer el conocimiento de otras culturas y aprender a valorar la diversidad cultural como un elemento enriquecedor para la sociedad. Todos los cursos son gratuitos y se realizan en la Casa de las Culturas (C/Palafox, 29).
Los cursos se agrupan en dos áreas:

– CONOCIENDO OTRAS CULTURAS. Incluye cursos de iniciación a diferentes expresiones artísticas, a través de los que se pretende un acercamiento de una forma lúdica y participativa a las culturas de otros países. La mayoría de estos cursos están impartidos por asociaciones de inmigrantes que forman parte de la Casa de las Culturas. Están dirigidos a la población en general, mayores de 16 años.

• Fotografía: miradas en tránsito. Lunes de 19: a 20:30h.
La fotografía como escaparate de la diversidad cultural y como herramienta de transformación social. Prácticas tanto en fotografía digital (móvil o cámara) como en analógica. No es imprescindible disponer de cámara analógica.

• Cerámica. Martes de 19:00 a 20:30h.
Elaboración de recipientes y piezas de cerámica de diferentes partes del mundo (vasijas, boles, figuras, abalorios…), a las que les une la mezcla de la arcilla y la magia del fuego.

• Manga y pintura sumi-e. Martes de 19:00 a 20:30h.
Acercamiento a la cultura japonesa a través de estas dos disciplinas. La primera parte del curso se dedicará al manga y la segunda a la pintura sumi-e, con explicaciones teóricas y prácticas en ambos casos.

• Club de lectura: autores del mundo. Miércoles de 18:30 a 20:00h.
La lectura como cauce para conocer, compartir y debatir sobre historias y costumbres que nos trasladen a diferentes partes del mundo, a partir de la propuesta de textos de autores de diferentes países.

– GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

Mediación Intercultural: generando igualdad y cultura de paz
Del 23 de octubre al 11 de diciembre de 2025 (8 sesiones). Horario: jueves de 16:30 a 18:30h.
Dirigido: población en general mayores de 18 años (especialmente indicado para personas que formen parte de entidades sociales)

La mediación intercultural como herramienta para mejorar la forma de resolver conflictos personales y grupales, generando actitudes de igualdad frente a la discriminación y el racismo, y contribuyendo a una cultura de paz y no violencia.

Gestión de la diversidad cultural en la intervención profesional
Del 13 de enero al 3 de marzo de 2026 (8 sesiones). Horario: martes de 16:30 a 18:30h.
Dirigido: profesionales mayores de 18 años, que trabajen en la atención a personas culturalmente diversas, tanto de origen extranjero como minorías étnicas.
Partiendo de las dificultades que los profesionales suelen encontrarse en la atención a personas culturalmente diversas, este curso se plantea como un entrenamiento práctico sobre mediación intercultural, en ámbitos como la salud, educativo, servicios sociales, vecinal y comunitario. Todo ello desde el respeto a la diversidad cultural, contra todo tipo de discriminación y racismo.

-NUEVA CIUDADANÍA.

Ciudadanía Activa
Del 4 al 13 de noviembre de 2025. Horario: martes, miércoles y jueves, de 10.00 a 12:00h.
Dirigido: población extranjera, mayores de 18 años.

Curso intensivo destinado a favorecer la participación y la integración en nuestra sociedad de la población extranjera. A lo largo de dos semanas, se tratarán aspectos relacionados con los valores constitucionales de nuestro país (organización política, derechos y deberes,…) y se ofrecerá información práctica sobre los servicios y recursos que ofrece nuestra ciudad, en ámbitos como la educación, salud, tiempo libre…

La inscripción se puede realizar el 24 y 25 de septiembre, online (a través de la web de la Casa de las Culturas, desde las 9 horas del 24 hasta las 24 horas del 25) o de forma presencial en la Casa de las Culturas (el 24 de septiembre de 10 a 14h y el 25 de 10 a 14h y de 17 a 20h.).

En el caso de que haya más solicitudes que plazas se realizará un sorteo el 29 de septiembre. La lista de admitidos/as se publicará el 2 de octubre y se podrá consultar en la web o en el Tablón de la Casa de las Culturas. Y la matrícula se realizará el 8 y 9 de octubre, también online o en la Casa de las Culturas.

Las clases comenzarán a lo largo de la semana del 20 de octubre y se prolongarán hasta mediados de febrero, a excepción del curso de ‘Gestión de la Diversidad Cultural en la Intervención Profesional’ que terminará el 3 de marzo de 2026.

Toda la información se puede consultar en: https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/casa-culturas/formacion/servicio/cultura/evento/programa/1206
Más información: Casa de las Culturas. C/ Palafox, 29. 50001 Zaragoza. Tel. 976 726 045
formacioncasaculturas@zaragoza.es