Dada la necesidad de abrir zanjas de 6 metros de profundidad para renovar las redes de saneamiento, ya se ha informado a los vecinos y a las comunidades de propietarios de las restricciones en el acceso a los aparcamientos privados de los edificios con el fin de reducir en la medida de lo posible las afecciones
El Ayuntamiento de Zaragoza inicia este lunes, 2 de junio, las obras del proyecto de remodelación de la calle Matadero, en el distrito de San José, cuyo objeto es tanto la mejora viaria y de movilidad de la calle como la renovación de los servicios de abastecimiento, saneamiento y alumbrado público. La inversión municipal supondrá 1,8 millones de euros y se estima un plazo de ejecución de ocho meses para la transformación de los 3.860 metros cuadrados de superficie de la calle, incluyendo la plaza ubicada en la confluencia con las calles Monasterio de Poblet y Monasterio de Samos. Se trata de un espacio que une la calle Miguel Servet con la avenida de San José y cuenta con una importante actividad comercial.
En la primera fase de la obra, los trabajos se centrarán en el tramo de la calle Matadero comprendido entre las intersecciones de dicha vía con las calles Miguel Servet y Monasterio de Poblet. En relación con la afección a la movilidad rodada por las obras previstas, dado que la renovación de la red de saneamiento implica la apertura de zanjas de hasta 6 metros de profundidad en este tramo, así como deambulación de maquinaria pesada, se prevé realizar las siguientes restricciones al tráfico rodado durante las obras:
Del 2 de junio al 31 de agosto se cerrará la calle Matadero desde la calle Miguel Servet hasta el entronque con la calle Monasterio de Poblet.
• Entre el 2 de junio y el 30 de junio se dejará entrar y salir exclusivamente a los vehículos de los garajes con vados autorizados de este tramo.
• Entre el 1 de julio y el 31 de agosto no se permitirá el paso de ningún vehículo por este tramo.
Del 23 de junio al 13 de julio se cortará el tráfico en Miguel Servet entre las calles Monasterio de Samos y Numancia.
Otras afecciones previstas son relativas a la estación Bizi existente en la calle Monasterio de Samos, que se trasladará a otra ubicación dentro de la propia calle, y la reubicación de las reservas para carga y descarga, según las indicaciones de los servicios municipales competentes.
Las obras supondrán afecciones y restricciones en el acceso a los aparcamientos privados de los edificios. Por ello, se ha llevado a cabo una campaña de información con la Junta Municipal del Distrito y se ha trasladado todas estas afecciones a las comunidades de propietarios y/o administradores de fincas del entorno con el fin de avanzar las posibles molestias y permitir la mejor organización de los vecinos. De hecho, las propias obras han variado su cronograma inicial para comenzar durante esta época estival que suele conllevar menor movimiento en el acceso a los parkings por el periodo vacacional.
Este proyecto de transformación de la calle Matadero incluye la creación de una plataforma única, con la elevación de la calzada a la altura de la acera en algunos tramos, la ampliación de las aceras y la renovación completa del pavimento. Además, se instalará baldosa podotáctil para mejorar la accesibilidad.
Otra de las medidas destacadas es la reducción del tráfico y la implantación de un solo carril de circulación de 3,5 metros de ancho. La velocidad quedará limitada a 20 km/h en la zona elevada, con nuevos pasos de peatones y rebajes de bordillo para facilitar el paso de personas con movilidad reducida.
En la plaza, se creará una zona de descanso con arbolado y jardineras. Además, se renovará la iluminación con farolas LED de 7 metros de altura y se colocará nuevo mobiliario urbano, como bancos, papeleras, una fuente y aparcabicis. La obra también incluirá la renovación de las tuberías de abastecimiento, reemplazando las antiguas conducciones por nuevas.
