
El evento, que hoy ha sido presentado en el Ayuntamiento de Zaragoza, tendrá lugar el domingo 26 de octubre por el centro de la ciudad, con meta en la Plaza del Pilar. La participación femenina alcanza por primera vez el 50% en la prueba 5K
Las calles de Zaragoza vivirán el domingo 26 de octubre una auténtica fiesta del atletismo popular, con un récord de inscripciones en la XVIII CaixaBank 10K y 5K Zaragoza – Gran Premio El Corte Inglés. Serán un total de 6.200 atletas, de los que 5.000 disputarán la tradicional 10K y 1.200 la 5K, que celebra su segunda edición. Por primera vez, una carrera alcanza el 50% de participación femenina, ya que habrá 600 mujeres, tantas como hombres, en la prueba 5K. Las inscripciones continúan abiertas hasta el viernes 24 a las 23.59 horas. Se pueden realizar en la web 10kzaragoza.com.
El evento ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento de Zaragoza por el concejal delegado de Deportes, Félix Brocate; la directora el área de CaixaBank en Bajo Aragón, Patricia Peña; la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés en Aragón, Isabel Paricio; el presidente del comité organizador del Centenario del CN Helios, Rafael Feliz; y el director de la carrera, David Constante.
La gran novedad es que el 5K pasa a denominarse 5K del Centenario del CN Helios. Cambia el recorrido para que recorra las instalaciones de este club, donde habrá aún más animación y también tendrá lugar, en su polideportivo, la feria de entrega de dorsales. Todos los socios y socias de Helios tendrán clasificaciones propias, en el 5k y en el 10K, y decenas de voluntarios del club ayudarán a que todo salga bien.
El circuito 10K discurre por la ribera del Ebro y por vías tan céntricas y monumentales como César Augusto, Coso, Plaza de España, Paseo de la Independencia, Plaza de Aragón o Don Jaime. Se trata de un circuito totalmente llano, que recorre los puntos más emblemáticos de la ciudad, con pocos giros y ninguno de más de 90 grados, perfecto lograr las mejores marcas.
Cabe destacar también la mejora de los puntos de animación a lo largo de las dos carreras, con batukada, djs, grupos de música y, sobre todo, la orquesta de cuerda de la Escuela Municipal de Música y Danza del Ayuntamiento de Zaragoza, compuesta por 40 músicos que tocarán en la Plaza de España.
El pistoletazo de salida será a las 8.50 horas para la 5K y a las 9.30 horas para la 10K, en ambos casos desde el paseo Echegaray y Caballero, a la altura del Ayuntamiento.
El Cuerpo Municipal del Voluntariado por Zaragoza estará presente con 25 personas que prestarán apoyo en el punto de avituallamiento, en la salida y en la meta.
La organización ha querido expresar su agradecimiento a los principales patrocinadores de la prueba, CaixaBank, El Corte Inglés y Eurotaller, así como al resto de colaboradores: Powerade, Aldelís, Lacasa, Divina Seguros, Omoda y Jaecoo y el propio Ayuntamiento de Zaragoza.
Para el buen funcionamiento del evento resulta también fundamental la implicación de diferentes servicios municipales como Policía Local, Limpieza, o Servicios Públicos.
PRINCIPALES FAVORITOS
En el 10K, los principales favoritos son Eduardo Menacho en categoría masculina y Sara Benedí en femenina.
Eduardo Menacho es campeón de Europa sub23 de 10.000 metros y actual campeón de España de 10.000 absoluto. Intentará batir el récord del 10K más rápido corrido en Zaragoza, el 29.04 de Toni Abadía. Competirá también Luis Pastor, actual ganador de la prueba.
Por su parte, Sara Benedí fue la ganadora de la Media Maratón Zaragoza 2025 (1h. 16′) y de la Carrera de la Mujer este pasado fin de semana. Disputará también la 10K Isabel Linares, campeona de Aragón de cross y finalista en el Campeonato España absoluto en 5.000 metros.
En el 5K, los atletas más destacados serán Isabel Macias, olímpica en Londres 2012 y subcampeona de Europa en pista cubierta; Javier Castells, ganador de la Binter NightRun Zaragoza 5k; y Abel Antón, doble campeón del mundo de Maratón en Atenas 1997 y Sevilla 1999, que hará de liebre de todos los corredores y corredoras que quieran ir a 4.30.
SERVICIOS DE CARRERA
Todos los corredores y corredoras tendrán a su disposición los siguientes servicios:
– Camiseta técnica conmemorativa, que se entrega al recoger el dorsal.
– Salida organizada por cajones según el ritmo de carrera de cada uno y salidas independientes para cada prueba.
– Avituallamiento con agua en el km. 5. En meta, agua, fruta y bollería.
– Dorsal personalizado con su nombre con el chip de cronometraje incorporado para tomar tiempo neto en la salida.
– Liebres de carrera para marcar estos tiempos 40, 45, 50, 55 y 60 minutos.
– Servicio de fisioterapia gratuito con posibilidad de reservarlo con cita previa. Estará ubicado en la plaza trasera de La Lonja.
– Servicio médico con ambulancias y hospital de campaña.
– Vestuarios, duchas y guardarropa en el Pabellón Deportivo Municipal Tenerías. También habrá cabinas de wcs químicos en la Plaza del Pilar.
– Clasificaciones absolutas, por género y por grupos de edad.
– Seguro de accidentes.