
Organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con la Asociación Regnum Aragón, el evento pretende ofrecer alternativas de ocio creativo frente al consumo digital
El Espacio Joven de La Azucarera se convertirá este sábado 25 de octubre en el escenario de la primera convención de rol en vivo de España, un evento pionero que ofrecerá juegos narrativos, talleres, exhibiciones y actividades para jóvenes de entre 14 y 30 años. La jornada, bautizada como ‘Zlarp’, comenzará a las 10.00 horas y se prolongará hasta las 20.30.
Organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con la Asociación Regnum Aragón, el evento pretende ofrecer alternativas de ocio creativo frente al consumo digital. La concejal de Juventud, Ruth Bravo, señaló que “cada participante no solo vive una historia, sino que contribuye a construirla”, destacando el potencial de esta actividad para fomentar la imaginación y la colaboración entre los jóvenes.
El rol en vivo o LARP (Live Action Role-Playing) combina teatro, improvisación y gamificación, permitiendo a los participantes interpretar personajes y tomar decisiones que transforman la historia. Durante la jornada, los asistentes podrán convertirse en viajeros medievales, científicos de otro siglo o habitantes de mundos imaginarios, con libertad para vestir, hablar y actuar como sus personajes.
Miniaventuras, talleres y combates
El programa incluye talleres de creación de personajes, vestuario y bordado, trabajos en cuero y maquillaje de efectos especiales, así como actividades para quienes buscan acción, como esgrima histórica y Softcombat con armas acolchadas. Además, se desarrollarán miniaventuras, juegos de rol de distintas duraciones:
-
‘Blood on the Clocktower’ (3 horas), con estrategia y engaño en el pueblo imaginario de Ravanswood Bluf.
-
‘La Fábrica’ (1 hora), un misterio siniestro en una fábrica enigmática.
-
‘Crazy Rol’ (escenas de 10 minutos), un juego rápido de improvisación guiado por narradores.
El evento también contará con charlas y exposiciones: el escritor y filólogo Julio San Román hablará sobre cómo convertirse en campesino legendario; los historiadores Daniel Aquillué y Miriam Gracia ofrecerán una charla sobre recreación histórica; habrá exhibición de esgrima medieval y exposición fotográfica de Andrés Solana. Para cerrar la jornada, el grupo LURTE, inspirado en los almogávares, ofrecerá música en directo.
La entrada es gratuita para la mayoría de las actividades, aunque es necesaria inscripción previa para las partidas de rol y los talleres a través de este formulario.
“Creemos que esta propuesta pionera tiene muchos seguidores y puede funcionar muy bien entre los jóvenes. Con la programación que hemos preparado, la diversión y el entretenimiento sano están asegurados”, concluyó Ruth Bravo.