La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, asiste a la tamborrada final de la Semana Santa madrileña

Este año participa como invitada la Cofradía de la Coronación de Espinas de la capital aragonesa y ha contado con la presencia de los alcaldes de ambas ciudades, José Luis Martínez-Almeida y Natalia Chueca

Zaragoza Turismo ha instalado un punto de información para promocionar la rica oferta cultural, patrimonial y gastronómica de la ciudad

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han asistido a la tradicional tamborrada que cada año pone fin a la Semana Santa madrileña, en la que participará como invitada la Cofradía de la Coronación de Espinas de la capital aragonesa.

Este popular acto se celebra el Domingo de Resurrección entre las 12.00 y las 14.00 horas, cuando las secciones de tambores de la cofradía zaragozana comiencen a retumbar en la plaza Mayor de Madrid. Desde hace 28 años, la tamborrada se celebra como parte de la Semana Santa madrileña y cada año cuenta con la participación de una cofradía zaragozana. Se trata de una cita destacada en el calendario, que cuenta con la presencia de los alcaldes de ambas ciudades.

«Volvemos un año más a la tamborrada que pone punto final a la Semana Santa. Y Zaragoza no puede faltar porque el sonido del tambor y bombo es muy nuestro, forma parte de nuestra identidad y de la que estamos muy orgullosos», ha señalado la alcaldesa, quien ha resaltado «el valor de nuestra Semana Santa que tiene más de 700 años de historia, 53 procesiones, más de 16.000 cofrades, más de 4.000 instrumentos y el sello de calidad de Fiesta de Interés Turístico Internacional».

El pasacalles, como es tradición, arrancará en el Monasterio de las Carboneras de la plaza Conde de Miranda y avanzará por la plaza de la Villa hasta desembocar en la plaza Mayor, donde la tronada romperá el último silencio.

Zaragoza Turismo instalará un punto de información para, además de dar a conocer la Semana Santa, promocionar la rica oferta cultural, patrimonial y gastronómica de la ciudad. Además, habrá también un grupo de actores e informadores que interactuarán con los asistentes al evento, con juegos, tambores para jugar con los niños, promociones, catas en el restaurante Los Galayos y un sorteo de un fin de semana para dos personas en Zaragoza. Un estudio de la Universidad de Zaragoza estima que el motor económico de nuestra Semana Santa asciende a casi 62 millones de euros. Quienes visitan Zaragoza quieren ver la Semana Santa, pero también disfrutar de nuestros museos, nuestra hostelería, nuestros monumentos.