El tráfico se mantendrá abierto en Independencia durante las Fiestas del Pilar salvo en momentos puntuales como el Pregón o la Ofrenda

Movilidad: tranvía 24 horas, lanzaderas y refuerzos en bus y taxi

Zaragoza pone en marcha desde este sábado un dispositivo histórico de movilidad y limpieza para garantizar el desarrollo de las Fiestas del Pilar. El Paseo Independencia, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, permanecerá abierto al tráfico durante las celebraciones salvo en momentos puntuales, como el Pregón, la Ofrenda de Flores o actos multitudinarios que obliguen a su corte parcial o total.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, presentaron este jueves un plan que contempla refuerzos en todas las líneas de bus urbano, lanzaderas directas a Valdespartera, tranvía 24 horas, un refuerzo extraordinario en el servicio de taxi y un despliegue de limpieza y conservación de zonas verdes sin precedentes.

«Este año hemos realizado un análisis aún más exhaustivo de todo el programa de Fiestas, de manera que Zaragoza ofrezca su mejor imagen no sólo a quienes vivimos aquí, sino también a los miles de visitantes que llegan para disfrutar del Pilar», destacó Chueca, que apeló a la colaboración ciudadana para mantener limpia la ciudad y evitar el uso innecesario del vehículo privado.


Movilidad: tranvía 24 horas, lanzaderas y refuerzos en bus y taxi

El Paseo Independencia se mantendrá abierto al tráfico en general, salvo en seis jornadas concretas (del 4 al 13 de octubre) cuando se celebren actos centrales como el Pregón o la Ofrenda. En esos momentos, la Policía Local establecerá desvíos y accesos alternativos a garajes y parkings.

El dispositivo incluye además:

  • Corte total del Puente de Piedra y Don Jaime entre el 3 y el 13 de octubre, para facilitar la conexión peatonal desde la Margen Izquierda.

  • Refuerzo de todas las líneas de bus urbano, con cuadros de día laborable incluso en festivos y autobuses nocturnos adicionales en las principales rutas de ocio.

  • Dos lanzaderas especiales (V1 y V4) desde Puerta del Carmen y Constitución al recinto ferial de Valdespartera, con hasta 28 autobuses en servicio.

  • Tranvía las 24 horas entre el 4 y el 13 de octubre, con frecuencias de 4,5 minutos en horas punta y refuerzos nocturnos para absorber la salida del Espacio Zity.

  • Taxis reforzados y autorizados a duplicar su oferta, con una parada especial en la entrada del recinto ferial de Valdespartera y servicio continuo las 24 horas.

El Consorcio de Transportes también ha preparado refuerzos en las líneas metropolitanas y rurales hacia barrios como Casetas, Monzalbarba, Movera o Garrapinillos, además de servicios especiales desde Cuarte, Cadrete, María de Huerva y La Muela.

Un dispositivo de limpieza a gran escala

El Ayuntamiento ha desplegado 13 brigadas permanentes de limpieza repartidas por toda la ciudad, con especial atención al Casco Histórico, la Plaza del Pilar, Valdespartera y los entornos de los escenarios principales.

Entre las actuaciones más destacadas figuran:

  • Ofrenda de Flores, con ocho brigadas trabajando de madrugada a noche para mantener limpio el recorrido.

  • Pregón y Pregón de Peñas, con limpieza antes y después de los recorridos.

  • Entornos de los fuegos artificiales, conciertos en Plaza del Pilar y Auditorio, Rosario de la Aurora y Rosario de Cristal, además de la Ofrenda de Frutos y el Maratón de Charangas.

El área de Parques y Jardines también reforzará la limpieza en puntos de gran concentración familiar como el Parque de las Marionetas, Río y Juego o el Rincón de Invierno.

Seguridad vial y convivencia

La alcaldesa recordó que, más allá del esfuerzo municipal, la responsabilidad individual es clave: «Evitar el alcohol si se conduce, ser pacientes en los atascos y utilizar el transporte público siempre que sea posible es esencial para que todos disfrutemos de unas fiestas seguras y sostenibles», señaló Chueca.

Con este operativo, Zaragoza se prepara para recibir a cientos de miles de visitantes y garantizar que las Fiestas del Pilar se vivan con la máxima intensidad y en las mejores condiciones de movilidad, seguridad y limpieza.