El proyecto se enmarca en las acciones que conmemorarán el Bicentenario del fallecimiento de Goya
Francisco de Goya dejó un enorme legado en Zaragoza, que ahora se plasma también en el cine. La primera edición del proyecto cinematográfico ‘Zaragoza y Goya, de Cine’ lo demostrará con su presentación el próximo lunes en el Teatro Principal de Zaragoza. Desde las 19 horas se proyectarán las tres obras audiovisuales creadas para este proyecto.
Esta nueva iniciativa cultural del Ayuntamiento de Zaragoza, ideada y coordinada por Vicky Calavia, tiene la finalidad de impulsar y fomentar la creación audiovisual siguiendo la huella de Goya en Zaragoza, así como su mirada pictórica visionaria en relación a la imagen en movimiento, en un momento en el que la ciudad se está posicionando a nivel nacional como escenario de rodajes.
Los tres proyectos seleccionados en esta primera edición son el cortometraje documental ‘Lo mismo’, dirigido por Eulalia Ramón y Anna Saura, el vídeo arte ‘Amarescencia’, de Mapi Rivera y la pieza ‘Capricho nº 0’, de Javier Calvo. Tres proyectos diferentes en temática, género y mirada, pero a su vez complementarios, que tratan temáticas como la guerra plasmada por Goya en sus grabados puesta en relación con las guerras que asolan la humanidad actualmente, la relación del pintor con su obra religiosa y con las apariciones marianas de la Virgen del Pilar y la juventud del creador, su formación y su impronta en lo que sería su obra posterior.
En el acto de este lunes, cuyas entradas gratuitas ya están agotadas, las proyecciones estarán seguidas de un coloquio, en el que participarán Anna Saura, Eulalia Ramón, María Zaragoza, Mapi Rivera y Javier Calvo.
APOYO AL SECTOR AUDIOVISUAL
Para la producción de los tres audiovisuales, el Ayuntamiento de Zaragoza ha aportado diferentes recursos para que los autores desarrollasen sus proyectos en condiciones óptimas. Así, la Zaragoza Film Office facilitó todos los trámites de permisos de rodaje y bonificó las tasas municipales, Zaragoza Turismo organizó visitas guiadas especializadas para que los creadores conozcan de primera mano los espacios goyescos y su contexto histórico y el Laboratorio Audiovisual ofreció su colaboración en la postproducción de sonido para potenciar la calidad técnica de las obras.
Además, el consistorio garantiza la difusión posterior de los cortometrajes, integrándolos en la web municipal y en el archivo audiovisual público una vez concluido el ciclo de vida de los trabajos por los festivales y premios de cine. De esta manera, se refuerza el papel municipal como una administración que apuesta por la cultura como una inversión social en favor del talento creativo como motor económico y social.
BICENTENARIO DE GOYA
El proyecto ‘Zaragoza y Goya, de Cine’ se enmarca dentro de las acciones que en los próximos años van a celebrar el Bicentenario del fallecimiento de Francisco de Goya y que culminarán en 2028. Los primeros pasos de esta conmemoración ya se han dado, con la creación de una Comisión Autonómica para favorecer la colaboración entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón, y exposiciones como GOYA-HELLBOY. Una iconografía de monstruos por Stéphane Levallois, los primeros pasos para crear una Red de Ciudades Goya, o las actividades enmarcadas en el convenio con la Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis.
