El Museo del Puerto Fluvial cumple un cuarto de siglo, con más de medio millón de visitantes desde su apertura

Foto de archivo

El aniversario será este sábado y se celebrará con una jornada de entrada gratuita, a la que se unirán Lupus y Sempronia, a los que dará vida la compañía Teatro La Clac

El museo, que acoge los restos arqueológicos de la parte noreste del foro, conserva las marcas de las dos legiones fundadoras de Caesaraugusta

Hace 25 años abrió sus puertas por primera vez el Museo del Puerto Fluvial de Zaragoza, que permitió recuperar para el público contemporáneo la relación que tuvieron los habitantes de Caesaraugusta con el Ebro. Este sábado se celebrará su aniversario, con una jornada donde la entrada será gratuita. Lupus y Sempronia, un matrimonio que regenta un taller de alfarería, serán los encargados de dar la bienvenida y de acompañar a los visitantes. Estos dos personajes, creados por Teatro La Clac, estarán en el Museo del Puerto Fluvial este sábado de 11 a 13:30 h y de 18 a 20:30 h.

En este cuarto de siglo, un total de 568.941 personas han descubierto el puerto romano de nuestra ciudad, que también incluye la zona noreste del foro. En el se conserva un elemento clave de nuestra historia: las marcas de cantería realizadas por sus constructores, los soldados de las legiones VI Victrix y X Gémina, fundadoras, junto a la legión IV Macedónica, de la ciudad de Caesaraugusta. Una ciudad que tuvo el privilegio de ser la única denominada con el nombre completo del primer emperador de la Antigua Roma.

El museo ha ido incrementando progresivamente el número de visitantes durante los últimos años, hasta alcanzar el año pasado los 33.640, la primera vez que superaba los 30.000 personas anuales. Todas ellas han podido descubrir cómo era la navegación fluvial por el Hiberus (el río Ebro), que era navegable desde desde Dertosa (actual Tortosa) hasta Vareia (actual Logroño). Un elemento de gran importancia es el camino de sirga, donde personas o animales arrastraban las embarcaciones desde las orillas del río.

 

UN MUSEO CON MUCHA VIDA

El Museo del Puerto Fluvial de Zaragoza, que forma parte de la Ruta de Caesaraugusta, ha ido ganando importancia entre las actividades que realizan los museos municipales zaragozanos. Su público es muy diverso, con programas como Museos +60, un espacio de encuentro para mayores, o el Club de lectura Caesaraugusta, cuyas inscripciones se realizan en este museo. Además, los lunes a las 10h acoge las actividad para escolares ‘Lupus y Sempronia’, para 2º y 3º ciclo de Primaria, de 90 minutos de duración y coste de 2 euros por alumno, donde descubren el antiguo puerto de la ciudad y fabrican piezas de ‘terra sigilata’.