
Claudia Polo, María Dueñas, y una Reading Party abren la completa programación de la cuarta temporada de El Kiosco de las Letras
La cuarta temporada de El Kiosco de las Letras arranca este sábado 17 de mayo. A las 10 horas la persiana de la antigua biblioteca municipal situada en el Paseo de los Bearneses del Parque Grande se subirá para dar comienzo a una temporada que llega cargada de novedades, y con una programación cultural más diversa y completa que nunca. Incluirá con nombres propios como la influencer Claudia Polo (@soulinthekitchen), los escritores María Dueñas y Javier Sierra o la celebración de una Reading Party en su jardín de lectura.
Las novedades de este año empiezan por el principal colaborador del espacio (junto con El Corte Inglés) en la programación: la empresa zaragozana Matisse. Es precisamente en su local junto a la Aljafería donde ha tenido lugar la presentación de la programación este jueves, en la que han participado la concejal de Educación y Vicepresidenta del Patronato de Educación y Bibliotecas, Paloma Espinosa, la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández y el Gerente del Patronato de Educación y Bibliotecas, Jorge de Gonzalo. «Desde el Patronato queremos reafirmar nuestra apuesta por El Kiosco de las Letras un año más, ofreciendo a los zaragozanos iniciativas atractivas con varios objetivos en común: fomentar la lectura, acercar la cultura, y generar espacios de encuentro en lugares tan únicos como nuestro Parque Grande», ha señalado Espinosa durante la rueda de prensa. Por su parte, la consejera de Cultura ha definido al Kiosco como un «referente cultural» durante la época estival en la ciudad de Zaragoza.
Para Alberto Lafuente, uno de los propietarios de Matisse, después de abrir tres establecimientos en la capital aragonesa, su aterrizaje en el Parque Grande de la mano del Ayuntamiento es una «oportunidad» de hacer llegar a los zaragozanos actividades de calidad de la mano de un buen servicio al público.
NUEVA ETAPA, MÁS PROGRAMACIÓN
Este año, El Kiosco de las Letras ha querido dar un paso más en su programación, abriendo el abanico de actividades a todos los sectores que forman parte de la vida cultural de la ciudad.
La lectura seguirá siendo el eje principal en torno al que gira El Kiosco de las Letras. Con esta filosofía se han cerrado ya encuentros tan variados con autores como Claudia Polo (sábado 17 mayo), María Dueñas (2 de junio), Vanesa Monfort (3 junio), o Javier Sierra (4 junio), pero también se van a desarrollar iniciativas dirigidas a fomentar la lectura en todas las edades como la Biblioteca Humana (7 junio), un Trivial Literario (junio), el encuentro de clubes de lectura incipientes en la ciudad como es el caso de Malaletra, enfocado a literatura femenina, y con quien además se llevará a cabo un intercambio de libros «book swap» (junio), o la celebración de una de las primeras «Reading Party» de la ciudad, de la mano de El Corte Inglés, que después del éxito de las desarrolladas en sus centros, trasladan la siguiente sesión al parque.
El arte va a tener un peso importante este 2025 en El Kiosco. Una apuesta que se verá reflejada con la reintervención del propio Kiosco por parte del artista Diego Vicente, que plasmará su visión del servicio municipal con su inconfundible sello personal. Una nueva apariencia que se estrenará en el Festival Zaragoza Florece, en el que también participarán realizando un taller de costura Irene Marqueta, con su marca Von Lippe (23 mayo), o con el taller de coronas florales con D’azul Cobalto (22 mayo) de la mano de El Corte Inglés, entre otros. Además, se han programado también jornadas solidarias con Atades aprovechando la presentación del cuento ‘Un ser espacial’ de la periodista Nerea Resa, para hablar sobre autismo, así como otros eventos con organizaciones sin ánimo de lucro, músicos o deportistas que fomenten hábitos de vida saludables y una sociedad cívica a través de diferentes charlas y actividades.
Como viene sucediendo durante los cuatro años anteriores, El Kiosco de las Letras tendrá un horario y programación especial durante el Festival Zaragoza Florece (22-25 mayo) y también en la Feria del Libro (31 mayo – 8 junio), siendo de nuevo escenario oficial de ambos eventos.
ESTRENO PARA TODOS LOS PÚBLICOS
El Kiosco de las Letras, que funcionó como biblioteca hasta 2006, ha sido acondicionado como espacio de ocio cultural en torno a los libros y al fomento de la lectura gracias a Educación Zaragoza y al Área de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zaragoza y reabrirá este fin de semana con un cartel de estreno con actividades pensadas para todos los públicos. Tras la subida de persiana a las 10h, el sábado a las 11 tendrá lugar el encuentro con Claudia Polo, autora de dos libros y responsable de la exitosa cuenta de Instagram @soulinthekitchen (con cerca de 200.000 seguidores). Durante la charla presentará una propuesta gastronómica que estará disponible para disfrutarla en El Kiosco durante la primera parte de la temporada, y se hará un repaso a su trayectoria. Paralelamente durante la mañana la artista Lalá ilustrará el ambiente realizando dibujo en directo de las escenas que estén teniendo lugar, y de fondo sonará la música del colectivo The House.
Ya por la tarde, se celebrará la segunda sesión del ciclo Cine en el Parque que después del éxito de la proyección de ‘Toy Story’ la pasada temporada, continúa apostando por ofrecer esta actividad a familias, esta vez con la película ‘Monsters S.A.’ El domingo será el turno de que las Tribus del Parque invadan los espacios verdes de El Kiosco para llenarlos de magia para los más pequeños de la casa.
La reapertura de la instalación municipal comienza de la mano de entidades y empresas relacionadas con el sector de la educación y la cultura, así como diversas áreas municipales que dotarán al espacio de actividad, de música, de artistas, de libros y café,. Destaca el papel del Ámbito Cultural de El Corte Inglés, COPELI, Las Tribus del Parque, así como las Bibliotecas Públicas Municipales, la red de Escuelas Infantiles Municipales, Universidad Popular de Zaragoza y las enseñanzas artísticas municipales.
Todos los fines de semana de mayo, junio, julio y septiembre, el Kiosco abrirá en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Café, música, libros, arte, talleres y mucho más, darán vida a este espacio cultural dentro del Parque Grande de Zaragoza.
La programación se irá publicando periódicamente en las redes sociales del Kiosco: @kioscodelasletras