El Ayuntamiento invertirá casi 900.000 euros en la renovación de 15 grupos de juegos infantiles repartidos en toda la ciudad

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, acompañada por la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, presenta mañana, lunes, el plan de actuaciones en parques infantiles que va a desarrollar el Ayuntamiento de Zaragoza

El Gobierno ha aprobado esta semana la adjudicación de los contratos de suministro e instalación de nuevos juegos en La Jota, Valdefierro, Delicias, Torrero (2), Las Fuentes, Actur, Almozara, San José, Santa Isabel, Casablanca, Miralbueno, Universidad, Garrapinillos y Casetas
Desde el año 2019 se ha intervenido en 46 espacios situados en 12 distritos y 8 barrios rurales, con una inversión total de más de 2,5 millones de euros. A ella hay que sumar la realizada en el marco de la remodelación de plazas y viales, como Salamero o Avenida de Navarra

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado esta semana la adjudicación de los contratos de suministro e instalación de 15 nuevos grupos de juegos escolares en diferentes distritos y barrios de Zaragoza. Estos nuevos equipamientos supondrán una inversión de 870.769 euros.

Una vez se firmen los contratos correspondientes, las empresas adjudicatarias tienen un plazo de 3 meses para completar la instalación de los diferentes elementos de juego. Como es habitual, todos los nuevos lotes contarán elementos adaptados e inclusivos que permitirán su utilización a niños con algún tipo de discapacidad.

La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha mostrado su satisfacción porque, «por fin, tras un proceso administrativo complejo, estos parques infantiles vayan a ver la luz y puedan ser instalados en sus distintos emplazamientos a lo largo de esta primavera-verano«. Gaudes ha recordado que «ha sido una constante, a lo largo de los últimos seis años de Gobierno, el esfuerzo por remodelar y actualizar las zonas de juego infantil. Son elementos muy demandados y utilizados por los más pequeños de casa, además de un punto de reunión y socialización«.

Más de 2,5 millones de inversión en los últimos años

El Ayuntamiento ha dedicado en los útimos años más de 1,6 millones de euros a la mejora y renovación de juegos infantiles, así como la instalación de elementos de gimnasia para adultos. Sumados a los 870.769 adjudicados esta semana, la suma asciende a 2.548.070 euros, sin contar las cantidades que cada año se destinan, a través de las diferentes contratas, a su limpieza y conservación.

Además, hay que sumar los parques infantiles que se han instalado o renovado en el marco de obras de remodelación de calles y parques, como en Avenida de Navarra, Parque Pignatelli, Plaza de Salamero, etcétera, que no están cuantificados en la cantidad anterior.

En estos años, sólo desde Parques y Jardines, se ha intervenido en la práctica totalidad de distritos y barrios de Zaragoza. Así, se ha intervenido en los barrios rurales de Alfocea, Juslibol, La Cartuja, Peñaflor, San Gregorio, San Juan de Mozarrifar, Torrecilla de Valmadrid y Villarrapa. En cuanto a distritos urbanos, las mejoras han llegado a Actur-Rey Fernando, Almozara, Casablanca, Casco Histórico, Centro, Delicias, Distrito Sur, Las Fuentes, Miralbueno, San José, Santa Isabel, Torrero-La Paz y Universidad.

Los espacios seleccionados en la actual adjudicación son los siguientes:

– Plaza de La Albada, en el barrio de La Jota
– Plaza Armonía, en Valdefierro
– Plaza José Antonio Labordeta, en Delicias (La Bombarda)
– Calle Sancho Ramírez, en Torrero-La Paz
– Parque Tenerías, entre Casco Histórico y Las Fuentes
– Avenida José Atarés, junto a Helios, en el Actur-Rey Fernando
– Avenida Pablo Gargallo con Avenida de Francia, en Almozara
– Plaza de Ángel Sanz Briz, en San José
– Parque Alameda, en Santa Isabel
– Camino Fuente de La Junquera, en Casablanca
– Camino del Pilón, en Miralbueno
– Jardines de la Taifa Saraqusta, en Universidad
– Urbanización Torreblanca, en Garrapinillos
– Balsa del Ojo del Cura, en Casetas
– Parque Crónica del Alba, en Torrero-La Paz

Un de los lotes, el previsto en el Jardín de la Memoria, ha quedado desierto al no presentarse ninguna oferta. Este espacio se intentará volver a licitar en la próxima ocasión.