El Ayuntamiento de Zaragoza rebaja a 12,89 días el periodo medio de pago a proveedores

La administración municipal cerró el último trimestre de 2024 con uno de los mejores plazos de pago del registro histórico, al mismo tiempo que se incrementó la facturación un 6,5%

La consejera Blanca Solans ha señalado que Zaragoza tiene unas cuentas saneadas, con el mayor Presupuesto de la historia, la menor presión fiscal de las grandes capitales y un 19% menos de deuda que hace cuatro años

El Ayuntamiento de Zaragoza cerró el año 2024 con un periodo medio de pago a proveedores (PMP) de 12,89 días. Se trata de una de las mejores cifras del registro histórico, que supone un avance de un día y medio respecto al año anterior (14,41 días) y que reduce a menos de la mitad el periodo máximo legal, que es de 30 días.

Zaragoza ha conseguido mejoras muy notables en el periodo medio de pago a proveedores a lo largo de los últimos años. En 2015, este marcador llegó a alcanzar los 43 días, muy por encima del límite legal. Desde diciembre de 2019 (35,90 días), la evolución ha sido positiva, pasando a 24,29 días en 2021, 14,41 días en 2023 y, finalmente, los 12,89 días con los que se cerró el último ejercicio.

La agilización de los pagos a proveedores se ha conseguido al mismo tiempo que se ha incrementado el volumen de facturación, fruto del refuerzo que ha experimentado el Presupuesto Municipal de Zaragoza en los últimos años. En el último trimestre de 2024, el Ayuntamiento pagó 8.113 facturas por valor de 131.171.190 euros, un 6,5% más que en el mismo trimestre de 2023, cuando el importe fue de 123.187.987 euros.

La consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, ha señalado que estos indicadores «reflejan, de nuevo, que el ejercicio 2024 ha sido todo un éxito en la gestión económico-financiera del Ayuntamiento de Zaragoza». «Además de pagar menos intereses, hemos podido pagar más rápido a todos los proveedores. Sin duda, pagar más rápido a quienes confían en el Ayuntamiento de Zaragoza la prestación de sus servicios es una herramienta magnífica para colaborar con la economía local y generar oportunidades para todos», ha indicado la consejera.

Esta mejora en el periodo medio de pago a proveedores se enmarca en la situación saneada de las cuentas municipales, con el mayor Presupuesto de la historia del Ayuntamiento, la presión fiscal en mínimos y con una senda de reducción de deuda que alcanza ya el 19% en los últimos cuatro años.