El Ayuntamiento abre un proceso de participación para enriquecer el futuro Plan Estratégico de Accesibilidad de Zaragoza

Hasta el 14 de abril está abierta la inscripción para los talleres presenciales que se celebrarán entre el 22 y el 25 de este mes

También se pueden aportar propuestas a través de la web municipal, en la plataforma online Idea Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Área de Políticas Sociales, ha iniciado un proceso de participación para que toda la ciudadanía pueda aportar propuestas al nuevo Plan Estratégico de Accesibilidad Universal de la ciudad, el primero que va de estas características que va a tener la ciudad, y que se encuentra en la recta final de su elaboración. El objetivo de este Plan es dar un paso más en la construcción de una ciudad y un Ayuntamiento más accesibles en todos sus entornos, bienes, procesos, productos y servicios, de manera libre y autónoma, para mejorar la calidad de vida de toda la población, independientemente de sus capacidades o situación vital.

Para enriquecer este documento, y lograr así políticas y programas municipales más eficaces, el Ayuntamiento ha abierto este proceso de participación a entidades del tercer sector, organizaciones privados, técnicos municipales y de otras administraciones, y a la ciudadanía en general.

El proceso contará con el desarrollo de varios talleres presenciales de debate, que se complementarán con la participación on-line. En concreto, se celebrarán tres talleres presenciales, entre los días 22 y 25 de abril, dirigidos a los miembros de la Mesa de Accesibilidad, personal técnico municipal y entidades y organizaciones profesionales. El plazo de inscripción finaliza el 14 de abril.

Además, hasta el 2 de mayo se ha habilitado un espacio online en el Portal Idea Zaragoza para que cualquier entidad o persona pueda realizar sus aportaciones al borrador del Plan. Toda la información y documentación del Plan Estratégico y del proceso de participación está disponible en la sede electrónica municipal.

La elaboración del Plan forma parte de las medidas contempladas en la Ordenanza de Accesibilidad y Derechos de Zaragoza, y se concretará posteriormente a través de planes de accesibilidad por ámbitos.

El documento borrador del Plan es el resultado de un proceso de análisis previo de la situación de la accesibilidad en la ciudad, desde la percepción de los servicios municipales, las entidades representativas de personas con discapacidad y de personas mayores miembros de la Mesa de Accesibilidad y del Consejo de Infancia y Adolescencia de Zaragoza.

ESTRUCTURA DEL PLAN

El borrador del Plan Estratégico de Accesibilidad Universal define la visión, misión y valores que han de impregnar las políticas municipales en materia de accesibilidad. Consta de 6 ejes, 22 objetivos estratégicos y 89 líneas de actuación.

Los seis ejes del Plan buscan abarcar la totalidad de líneas de actuación que el Ayuntamiento de Zaragoza debe abordar para caminar hacia una ciudad universalmente accesible.
    • EJE 1. VISIBILIZACIÓN. Consolidar la visión de la accesibilidad universal como un derecho para todas las personas
    • EJE 2.NORMATIVA Y PLANIFICACIÓN. Reforzar la normativa y planificación de la accesibilidad universal.
    • EJE 3. GESTIÓN INTERNA. Fortalecer la organización, los recursos y la gestión de la accesibilidad universal en el Ayuntamiento
    • EJE 4. IMPLANTACIÓN. Avanzar en la implantación efectiva de la accesibilidad universal en los entornos, procesos, productos, bienes y servicios. Define el conjunto de líneas de actuación que será necesario desarrollar en los planes de accesibilidad posteriores para lograr la accesibilidad universal en todos los ámbitos a los que hace referencia la Ordenanza de Accesibilidad.
    • EJE 5. INNOVACIÓN. Fomentar la innovación y la gestión del conocimiento en materia de accesibilidad universal.
    • EJE 6. GOBERNANZA. Generar sinergias que impulsen la accesibilidad universal mediante la participación ciudadana, la colaboración y el diálogo con diferentes agentes.