Educación ya ha redactado el anteproyecto de ampliación del Colegio Segeda

Las obras se van a licitar para comenzar a final de este año y las características del edificio y los plazos se han presentado a la dirección del centro.

La construcción del nuevo edificio con el que se solucionará la falta de espacios en el Colegio de Educación Especial Segeda está previsto pueda comenzar a finales de este año.

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, se ha encargado de la redacción  del anteproyecto de esta obra que duplicará la superficie actual, y en el que se han recogido las necesidades y propuestas del equipo directivo.

La inversión según la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Educación asciende a 1,9 millones de euros. Una vez que se cuenta con la memoria y anteproyecto se va a licitar el proyecto y la dirección de la obra para que en tres meses pueda adjudicarse y a continuación la ejecución. En el último trimestre de 2025 podrá empezar la construcción, y el tiempo de ejecución de la obra se estima en 10 o 12 meses.

Prioridad absoluta

El Ayuntamiento de Calatayud ha venido insistiendo al Departamento de Educación de la DGA desde hace tiempo sobre la necesidad imperiosa de construir un nuevo edificio para el CPEE Segeda. “Era la prioridad en materia educativa en la ciudad y no  hace falta más que ver cómo son las instalaciones y el enorme esfuerzo que está haciendo la plantilla para resolver las carencias”,  afirma el alcalde, José Manuel Aranda.

Desde los primeros momentos de esta nueva legislatura las dos consejeras que han tenido competencias en Educación han visitado las instalaciones donde se atienen a 46 alumnos, cuando se construyeron para 26.

Una vez habilitada partida para este equipamiento se ha mantenido un contacto directo y fluido entre los responsables del colegio, con la arquitecta encargada en Educación, y con el personal técnico del departamento, para incluir los espacios y recursos que debía de tener la ampliación. Se ha contemplado además la posibilidad de que el nuevo edifico esté preparado por si en un futuro se tiene que levantar otra planta sobre el mismo.

El nuevo edificio hace forma de L con el actual. Tiene una superficie de unos 640 metros cuadrados. Contará con cinco aulas -todas con grandes ventanales y salida al exterior-, con espacios para trabajar la autonomía personal, o sala multisensorial entre otros aspectos.

La directora del CPEE Segeda, María Calavia, junto con algunos padres, mantenían un encuentro con el alcalde de la ciudad y con los concejales de áreas implicadas en el proyecto, para explicar el estado actual y el desarrollo y aclarar las dudas que pudieran surgir.

Calavia, manifestaba que durante el periodo de construcción será fundamental contar con un plan que compatibilice las obras con el día a día de un colegio con alumnado con necesidades especiales. Ese es un aspecto que se ha tenido claro y muy en cuenta por parte del Educación, por lo que junto con el proyecto de construcción se va a licitar la dirección de la obra.

A parte del nuevo edificio para el Segeda se presupuestará el mobiliario y equipamiento. También el acondicionamiento del patio exterior que comparte con el Colegio Augusta Bílbilis y que se va a mejorar notablemente para que sea más cómodo, verde y uno de los “patios por el clima”.