
El Ayuntamiento de Zaragoza ya tiene listo el proyecto de reforma integral de la calle de Pedro Cerbuna, en el Distrito Universidad, cuyo presupuesto se estima en 3.250.000 euros y supondrá un plazo de ejecución de 9 meses. Así lo ha detallado esta mañana la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, quien ha presentado el proyecto, que ha contado con un proceso informativo y participativo previo de las entidades sociales y vecinales de la zona, y que transformará este eje viario en todo su trazado, desde la calle de Violante de Hungría hasta la de Corona de Aragón, lo que suponen 570 metros de longitud y una superficie de 8.550 metros cuadrados.
De esta manera, además de una mejora de la movilidad peatonal, habrá nuevas plantaciones y zonas verdes, se potenciará el uso y convivencia de bicicletas y vehículos de movilidad personal, se ganará en confort visual con el nuevo alumbrado público, y se renovarán las redes del subsuelo. Unas obras que, tras superar los procesos de administrativos de información pública, licitación y adjudicación, podrán iniciarse probablemente en el comienzo de 2026.
La calle de Pedro Cerbuna linda con la Ciudad Universitaria de Zaragoza y cuenta con una gran cantidad de actividad por parte de la comunidad educativa, haciendo que en la misma haya numerosos bares y otros establecimientos. La gran afluencia en la zona, y más concretamente a las terrazas de los bares, provoca en muchas ocasiones problemas para el tránsito peatonal en una de sus aceras. Por ello, la modificación en la sección de la calle con aceras más anchas y un entorno más agradable en la misma mejorará el tránsito peatonal de esta calle.
Es objeto de este proyecto por tanto definir la mejora viaria y de movilidad de la calle de Pedro Cerbuna, así como la renovación de sus servicios, modificando la sección transversal de la misma. Para mejorar la movilidad y crear un espacio urbano más amable para el peatón, se ampliarán las aceras y se realizará la plantación de nuevo arbolado así como la construcción de unas bandas ajardinadas en distintos tramos. También se dotará a la calle de nuevo mobiliario para crear zonas estanciales que sirvan para favorecer las relaciones interpersonales de los usuarios.
En concreto, se plantea, con carácter general, una calzada de un único carril de circulación (como el actual), de 3,50 metros de ancho y aceras a distinto nivel de aproximadamente 6 metros de ancho con zonas de estacionamiento junto a la acera de los números pares, si bien eliminando parte de las plazas para ganar espacio para el peatón. Asimismo, se renovará parte de las redes de abastecimiento y de saneamiento de agua retirando las conducciones existentes. En cuanto a la instalación de alumbrado público se van a instalar columnas de 6 metros de altura con luminarias con tecnología LED por su mayor eficiencia lumínica y energética.
El proyecto afectará a toda la calle de Pedro Cerbuna, así como a las intersecciones con las calles Violante de Hungría, Domingo Miral, Andrés Giménez, Menéndez Pelayo, Corona de Aragón y la plaza San Francisco. En todo el trazado, el proyecto se va adaptando a sus dimensiones y elementos, por lo que se dibujan tres secciones distintas en su recorrido.
TRAMO 1. Violante de Hungría – Domingo Miral
En el primer tramo, comprendido entre las calles de Violante de Hungría y Domingo Miral, la sección está compuesta por la acera de los números pares de 4,90 metros de anchura que incluye una plantabanda de 1,90m de ancho; la acera de los impares de 3,85 metros donde se conserva el arbolado existente en alcorques; un carril bici bidireccional de 2,50 metros de ancho, a cota de calzada adosado a la acera de los números pares; y una calzada con un solo carril de circulación de ancho constante de 3,50 metros.
TRAMO 2. Domingo Miral – Plaza San Francisco
En el segundo tramo, entre Domingo Miral y la plaza San Francisco, la sección está compuesta por la acera de los pares, que variará su tamaño entre las áreas sin estacionamiento (5,45 metros de anchura con plantabandas) y las áreas con estacionamiento (3,75 metros de anchura); la acera de los impares de 5,45 metros de anchura y que incluye en algunos tramos una plantabanda; una banda de estacionamiento en ciertos tramos junto a los pares; y se mantiene la calzada con un solo carril de circulación de ancho constante de 3,50 metros.
TRAMO 3. Plaza San Francisco – Corona de Aragón
Y, en el tercer tramo, entre la plaza de San Francisco y la calle de Corona de Aragón, la sección está compuesta por la acera de los números pares de 3,80 metros de ancha donde se incluye plantación de árboles en alcorque; la acera de los impares de 4,10 metros de ancha donde se conserva el arbolado existente; y la calzada de dos carriles de circulación en el mismo sentido que el actual, de ancho constante de 6,90 metros.